Pasó el tiempo y don Pujol confesó tener unos dinerillos en Andorra y Suiza, dinerillos procedentes de una herencia. Es tan sencillo demostrar que miente que empiezo a creer que la administración de justicia está politizada y no actúa contra il capo di tutti capi por razones extrajurídicas.
Según Pujol la querella de los fiscales fue un "montaje".
Creó escuela el tal Pujol, lean la Prensa:
Según Pujol la querella de los fiscales fue un "montaje".
Creó escuela el tal Pujol, lean la Prensa:
"El líder de CiU en el Ayuntamiento de Barcelona, Xavier
Trias, ve “intencionalidad política” en la Operación Pika, sobre la presunta
financiación irregular de la antigua CDC. El exalcalde añade que, bajo su
mandato, siempre se actuó de acuerdo con la ley.
Trias ha comentado en rueda de prensa que “lo que pasa no es
casual” y que “pasa continuamente”. “Le pasó a Artur Mas antes de unas
elecciones de Cataluña, a Trias en unas elecciones municipales, y nos pasa
ahora cuando el lunes un conjunto de personas tienen que ir a declarar”, en
referencia al expresidente y las exconsejeras.
Relaciona la investigación, de hecho, con los juicios a Artur
Mas, Joana Ortega e Irene Rigau por el 9N, que empezarán el 6 de febrero.
El exalcalde de Barcelona incluso se ha atrevido a ironizar
sobre el oportunismo de estas investigaciones –“¡Vaya, qué casualidades más
curiosas!”—.
Trias, por otra parte, ha mostrado su apoyo a Antoni Vives,
uno de los detenidos este jueves, que fue teniente de alcalde bajo su mandato.
Considera que lo persiguen y que “le buscan las cosquillas”.
La fecha del pistoletazo de salida de la Operación Pika no es
casual. El equipo de abogados del expresident del Govern Artur Mas es el mismo
que tendrá que estar presente en esta causa, motivo por el cual, en caso de que
mañana empiecen a declarar, no tendrán tiempo para preparar el juicio por su
actuación en la consulta del 9-N que se celebrará el próximo lunes y se alargará
a toda la próxima semana.
El portavoz de PDECat en el Congreso de los Diputados,
Francesc Homs, presentó este jueves su escrito de defensa ante el Tribunal
Supremo en el que pide ser absuelto de los delitos de prevaricación
administrativa y desobediencia por los que el fiscal pide para él 9 años de
inhabilitación, al entender que su actuación en relación con la consulta del
9-N no es que no fuera constitutiva de delito alguno, sino que era cumplir con
la obligación de "un gobernante democrático".
Convencida de que la Operación Diálogo orquestada por el
Estado "nunca" ha "existido", la portavoz del Govern y
consellera de la Presidència, Neus Munté, ha lamentado hoy en El Món a RAC1:
"Me creo las amenazas de la misma manera que estoy convencida de que la
Operación Catalunya es un hecho" y, precisamente por eso, ha exigido el
gobierno de Mariano Rajoy que "dé explicaciones con luz y
taquígrafos" porque, de momento, "la única respuesta del Estado es la
negación y la escalada de amenazas".
Ahora bien. La portavoz del Govern también ha aprovechado
para dejar claro a Rajoy y su gobierno que "si creen que amenazando con
una intervención de la enseñanza pueden impedir una votación, lo tienen
claro" porque, según su opinión, "no se pueden poner puertas ni
precintos a la democracia".
La idea del Ejecutivo de intervenir la Conselleria de
Educació, entre otras, y de poner precintos en los colegios electorales en caso
de que se celebre el referéndum es, a ojos de Munté, una muestra más de la
"obsesión enfermiza [del Estado] en relación al sistema de enseñanza de
Catalunya".No obstante, a pesar de las constantes y "graves"
amenazas del equipo de Rajoy al Govern, la portavoz ha asegurado que el
ejecutivo catalán "no tiene un plan B" porque, en primer lugar, ha
recordado que "si hay voluntad política", duda de la ilegalidad del
referéndum y, en segundo lugar, porque, de momento, el Govern está centrado en
marcar la estrategia para después actuar en consecuencia, sobre todo en cuanto
a la fecha del referéndum que, volvió a insistir, será a más tardar la segunda
quincena de septiembre.
La también consellera de la Presidència ha enviado un mensaje
claro al gobierno español: "cuanto más crecen las amenazas, más crece el
sentimiento de dignidad en Catalunya" y ha querido que todo el mundo
entienda que "hemos dado la cara y lo seguiremos haciendo".
Y es que Munté aún no entiende las constantes negativas del
Estado hacia Catalunya. "Hablamos de argumentos democráticos que
escandalizan a la comunidad internacional", insistió, al tiempo que ha
dicho bien claro que "no nos puede negar nadie la posibilidad de
nadie".
Eso de llevar siempre razón debe ser pesadísimo¡¡¡
Eso de llevar siempre razón debe ser pesadísimo¡¡¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario