Se atribuye al
Apostol Mateo la autoría de unos de los Evangelios en el que puede leerse lo
siguiente:
Mateo 7:16
Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos?
Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos?
Mucho ha llovido desde entonces. Muchas cosas han cambiado y
sin caer en hipérbole puede afirmarse que “Por sus Tweets los conoceréis” y con
la periodicidad oportuna glosaré alguno de estos mensajes que parecen
inspirarse en la expresión conceptista de “LO BUENO, SI BREVE, DOS VECES BUENO”.
El conceptismo, como es sabido fue una corriente literaria española del XVII
-En el Barroco- que valora aquello que, además de bueno, es breve, corto. Seguramente el autor
de la frase, el clérigo y escritor Baltasar Gracián, apuntaba a que es mejor
algo bueno y agradable si dura poco, porque entraña un ahorro del tiempo. Dicho, en otros
términos, el conceptismo se caracteriza por buscar una concisión exacta en la
expresión que concentre el máximo significado en las menores palabras posibles,
de manera tal que incluso se concentren varios sentidos, aunque con pertinencia
al tema o caso que se trate. De este modo se crea una frecuente polisemia casi
siempre con la intención de presumir de ingenio para suscitar la
admiración o aprobación de un auditorio exigente o culto. Nada más lejos del “movimiento”
Twitter.
Cualquiera que me haya leído concluirá que mi modesto estilo
es poco o nada conceptista. Lo mío es el culteranismo, el otro estilo literario
del barroco español caracterizado por el uso de metáforas, un lenguaje de sintaxis latinizante
y un vocabulario con cultismos; floreció a finales del siglo xvi y principios
del xvii, y su máximo representante fue Luis de Góngora. Y es por ello que
nunca he utilizado la Red Twitter porque empobrece el lenguaje y permite
esconder la ausencia de conocimientos e ideas sobre el asunto de que se trate
en cada momento.
No obstante, hoy en
entrado en mi inédita cuenta y he encontrado estas dos perlas:
Francesc Homs @franceschoms 6 dic.
Volen festa x la constitució x recordar q limita o impedeix:
el català a l'escola, posar urnes, ajudar qui + ho necessita...? #resacelebrar
Joan Tardà i Coma @JoanTarda 9 dic.
X a uns independència és a prop, x a altres lluny o mai. El
cert i bo és q Govern té compromís d fer referèndum setembre. Complir o
traïció!
Respecto del primero cuyo autor es “Garbancito Homs” Francesc
Homs, el portavoz del PDECAT -la ex CDC- en el Congreso nos dice, en castellano:
Queremos
fiesta el día de la Constitución para recordar que limita o impide: el catalán
en la escuela, poner urnas, ayudar a quien más lo necesita.... Homs, a
mi juicio, comparte con “Espe” Aguirre, el dudoso honor de ser el político más mendaz,
populachero e inculto -Rufian aparte- del panorama español porque sostener que
la Constitución del 78 limita o impide el uso del catalán es la escuela es
creer que todos sus lectores son idiotas y no saben que la única lengua de la
escuela en Cataluña es el catalán -inmersión lingüística- y el castellano está
perseguido hasta en el patio del colegio, como lo están los comerciantes que
rotulan sus establecimientos en castellano
(Se puede poner White Horse Bar, pero no Bar el Caballo Blanco). Por otro lado,
es obvio que la Constitución del 78 instauró un régimen democrático de sufragio
universal, mediante urnas. Decir que la Norma limita o impide “poner urnas” es
simplemente una estupidez propia de cenutrios porque, en efecto, ni la
Constitución ni el resto del ordenamiento permiten que cualquier idiota ponga
urnas en la calzada dificultando la circulación viaria. El resto de situaciones
que caben en ese sucinto “poner urnas” están reguladas por la Ley, Ley que
puede ser cambiada, pero mientras tanto ha de respetarse -principio
democrático- porque nadie, absolutamente nadie puede, saltándose dicho
ordenamiento, poner urnas, convocar consultas o elecciones cuando tenga por
conveniente.
Lo de “limita o impide…. ayudar a quien más lo necesita” es
de aurora bolear, máxime cuando lo sostiene un genuino representante del
neoliberalismo austericida más de derechas que Balmes.
Total, un “Quico” Homs en estado puro, capaz de proferir las
mayores insensateces y mendacidades sin despeinarse.
La segunda perla es de ese fino estilista del lenguaje, de
gesticulación florentina por su “finura” de acreditado rigor científico en sus
exposiciones etc que responde al nombre de Joan Tardá que nos cuenta lo
siguiente: para unos la independencia es cerca, para otros lejos o nunca. Lo
cierto y bueno es que el Govern tiene compromiso de hacer referéndum
septiembre. ¡Cumplir o traición!” De ahí a pedir la colocación de la
guillotina hay un paso. ¿Qué pretende el basilisco de Tardá con este aviso a
navegantes? De momento podemos deducir que soplan vientos de Fronda en la olla
de grillos independentista. Atentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario