sábado, 10 de diciembre de 2016

Junqueras, el pastelero de Sant Viçens


Oriol JunquerasCuenta verificada

@junqueras


Vicepresident de la Generalitat de Catalunya. President d'Esquerra Republicana de Catalunya i veí de Sant Vicenç dels Horts

Observen vuesas mercedes la fotografía y el texto que la acompaña. Se trata de Oriol Junqueras tal y como aparece en su cuenta de Twitter. De su poco agraciado rostro destacan la ptosis que padece en el ojo derecho, la sonrisa forzada como la del individuo que sufre estreñimiento, los mofletes que permiten intuir una cintura de características pantagruélicas, una frente huérfana de significado propio y un pelo cuyo único fin parece ser el de poner coto a la antecitada frente. Imagino que el personaje es de los de “mano blanda”, sudorosa en demasía, casi arzobispal. El conjunto es casi amorfo, aunque apunta a que estamos en presencia de lo que en Cataluña se denomina “ploraner”, esto es, un “llorón” necesitado de afecto ante sus carencias de todo orden que le llevan a mentir de forma descarada. Veamos un ejemplo. Nuestro hombre se presenta ante la audiencia twitera nada más ni nada menos que como Vicepresidente de la Generalitat. Cargo absolutamente inexistente. En realidad es Vicepresidente de Gobierno de la Generalitat, que no es lo mismo. Veamos el Decreto de su nombramiento: publicado en el diario Oficial de la Generalitat:

DECRETO 3/2016, de 13 de enero, por el que se nombran el vicepresidente del Gobierno, los consejeros y consejeras de los departamentos de la Generalidad de Cataluña y el secretario del Gobierno.
Los artículos 13, 17 y 18 de la Ley 13/2008, de 5 de noviembre, de la presidencia de la Generalidad y del Gobierno, establecen la composición y el nombramiento y cese del Gobierno.
Igualmente, el artículo 15 de la Ley 13/2008, de 5 de noviembre, de la presidencia de la Generalidad y del Gobierno, hace referencia al vicepresidente o vicepresidenta del Gobierno.
Por otra parte, el artículo 33 de la mencionada Ley 13/2008, de 5 de noviembre, de la presidencia de la Generalidad y del Gobierno, dispone que corresponde al presidente de la Generalidad acordar el nombramiento del secretario o secretaria del Gobierno, que tiene la consideración de alto cargo.
De conformidad con la habilitación legal mencionada,
Decreto:
Artículo 1
Nombrar al señor Oriol Junqueras i Vies titular del Departamento de Economía y Hacienda y vicepresidente del Gobierno


Supongo que estamos en presencia de un lapsus motivado por la necesidad de autorrealización que tiene el personaje. Luego volveremos a ello.

Junqueras fue seminarista  y eso imprime carácter y ERC es un partido con bastantes exseminaristas (su anterior líder Angel Colom, hoy en CIU; su antecesor Carod Rovira o el filósofo Terricabras, eurodiputado) pero de ahí a proclamar en una reunión con gente de Iglesia que:  “Yo, presidente de Esquerra Republicana de Catalunya, hago un llamamiento a que hayan vocaciones” va un abismo como de la cordura al ridículo. Este es nuestro personaje.

Veamos otra muestra de la “empanada mental” que tiene este individuo. Hace unos días fue entrevistado por la periodista del Régimen, una tal Terribas y dijeron todo esto:

TERRIBAS: La información sobre cuando será este referéndum, baila, baila, el tango… a ver, siempre se ha hablado que sería -el Presidente Puigdemont lo dijo- la primera quincena de septiembre. Pero después se empezó a explicar que quizás era antes, justamente porque no entrara en contradicción o no diera espacio, un golpe se aprobara la ley de transitoriedad jurídica. Será antes o después? Esta fecha la sabremos después de la cumbre del referéndum?

JUNQUERAS: Será… Antes que nada, el importante es que nosotros nos hemos comprometido a hacerlo. ¿Segundo, esto está relacionado con la LTJ entre otros? Sí, está relacionado. ¿Es bueno que estas decisiones se tomen asegurando la máxima cobertura las unas de las otras? Sí, es bueno, por lo tanto, es bueno que haya una cierta proximidad en el tiempo entre unas y otras, porque en el fondo el que estaremos haciendo es ofreciendo a los ciudadanos de este país la oportunidad de ratificar, a través de un referéndum, esta Ley de Transitoriedad Jurídica,  que en definitiva es aquella que avala, precisamente, la celebración del referéndum.

TRERRIBAS ¿Por lo tanto, están entrelazadas?
JUNQUERAS Mucho, mucho entrelligades.

TERRIBAS ¿Y esto en qué momento exacto será?

JUNQUERAS: Pues en el momento en que las circunstancias nos permitan y nos aboquen, las dos cosas, a hacerlo. El importante por parte nuestra es el compromiso, el qué, aquello que vamos a hacer….

TERRIBAS ¿Exactamente  cuándo?

JUNQUERAS: Escúcheme, parte estará condicionado también por posibles decisiones que tome el Gobierno español. Si el gobierno español precipita decisiones en contra de las instituciones de Cataluña de alguna manera tenemos que responder… Es evidente que la mejor herramienta para responder es la herramienta democrática más potente de todas, que es la de la mayoría parlamentaria y de un posible referéndum entre los ciudadanos de Cataluña. Y todavía mejor la combinación de las dos herramientas. Por lo tanto, bueno, escúcheme, en el momento que corresponda, ya está.”

La crónica no dice si después el bueno de Junqueras se puso a llorar desconsoladamente.

Según el Vice el referéndum que se celebrará o no cuando sea posible o nunca no es para preguntarle al personal si quiere la independencia, no, es para ratificar la Ley de Transitoriedad y si obtienen el aval popular entonces podrán declarar la independencia y el copón de la Vela y convocar otro referéndum de ratificación y luego otro para una constitución y otro para ver en que Liga juega el F.C. Barcelona y otro para……  todo cuando convenga y ¡¡Ya está¡¡ ¡¡con un par¡¡.

Todo esto huele a pasteleo: Soraya maniobra para destrozar los restos de Convergencia y forma una nueva pareja de baile con ERC (Junqueras) que desactivará lentamente este tinglado procesista que han montado para beneficio de unos cuantos apesebrados. Y yo que lo vea.



No hay comentarios:

Publicar un comentario