viernes, 14 de octubre de 2016

Golpe de Estado "a la catalana" XXXVI. De los delitos y las penas.

El grado de estulticia de la mayor parte de los gobernantes catalanes es únicamente comparable con el de la ignorancia de que hacen gala y, sobretodo, la miseria moral que les adorna.
 Hoy traigo a una de las mentes más confusas, reaccionaria y provocadora  de esa partida de necios manipuladores que dice estar gobernado Cataluña. Ha hecho unas declaraciones donde acredita los rasgos psicóticos característicos de los paranoicos.
Veamos que nos dice Neus Munté, la chica de los recados que Artur Mas ha dejado en el Govern para que le vigile el huerto.

El digital El Nacional nos cuenta que la Srª Munté ha declarado que:

El Estado tiene "fobia" a la democracia, y ha deplorado que el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) envíe a juicio al expresident de la Generalitat Artur Mas y las exconselleres Joana Ortega e Irene Rigau por los delitos de desobediencia y prevaricación por la consulta del 9-N.

"Hay un Estado que persigue y envía a juicio a los demócratas que ponen urnas y a un país que no renunciará de ningún modo a las urnas ni a consultar a los ciudadanos", ha avisado Munté en declaraciones a los medios antes de participar en un acto en Salt.
Cree que "a nadie puede sorprenderle que cada vez haya más catalanes que quieren irse civilizadamente" de un Estado que lleva a juicio a políticos por poner urnas, y asegura que Catalunya no puede sentirse representada por un Estado así.


Esta artista de la política de campanario sostiene que El Estado se ha olvidado de la política y utiliza los Tribunales para acabar con el independentismo. Como conclusión de tan profundo pensamiento afirman que a Mas y sus girls lo juzgan por “sacar las urnas”, por convocar un referéndum.
Veamos. Es obvio que el argumentario que siguen los independentistas no lo elabora esta señora  ya que la Srª Munté tiene conocimientos de derecho. Por si se le han olvidado, le refresco la memoria.
La L.O. 20/2003, de 23 de diciembre, de modificación de la L.O. del Poder Judicial y del Código Penal («B.O.E.» 26 diciembre) introdujo el siguiente artículo en el Código Penal:
«Artículo 506 bis
1. La autoridad o funcionario público que, careciendo manifiestamente de competencias o atribuciones para ello, convocare o autorizare la convocatoria de elecciones generales, autonómicas o locales o consultas populares por vía de referéndum en cualquiera de las modalidades previstas en la Constitución, será castigado con la pena de prisión de tres a cinco años e inhabilitación absoluta por un tiempo superior entre tres y cinco años al de la duración de la pena de privación de libertad impuesta.
2. La autoridad o funcionario público que, sin realizar la convocatoria o autorización a que se refiere el apartado anterior, facilite, promueva o asegure el proceso de elecciones generales, autonómicas o locales o consultas populares por vía de referéndum en cualquiera de las modalidades previstas en la Constitución convocadas por quien carece manifiestamente de competencia o atribuciones para ello, una vez acordada la ilegalidad del proceso será castigado con la pena de prisión de uno a tres años e inhabilitación absoluta por un tiempo superior entre uno y tres años al de la duración de la pena de privación de libertad impuesta.»

En síntesis y dado que el Código Penal no prohíbe conductas sino que las tipifica y  las sanciona, con este precepto el que montara un butifarrendum le crujían. Y en esto llego Zapatero y promovió la supresión de ese precepto mediante la L.O. 2/2005, de 22 de junio, de modificación del Código Penal («B.O.E.» 23 junio).Vigencia: 24 junio 2005. Dicho sea en otros términos, se derogó el precepto de marras lo cual no quiere decir que ahora cualquier orate pueda organizar un referéndum pero, en todo caso, por poner las urnas no se sanciona a nadie. ¿está clarito?
Más cosas: Determinadas conductas son ilícitas, sin llegar a ser delito. Por ejemplo, desobedecer el mandato Judicial que prohíbe convocar el referéndum por ser contrario al ordenamiento jurídico español y es esa desobediencia la que sin duda se castigará convenientemente ya que únicamente un imbécil puede ser partidario de que los vencidos en juicio o condenados se pasen la Sentencia que así lo declara por el Arco de Triunfo.
Manipula y miente nuestro personaje para “caldear el ambiente”, para, en definitiva, espantar sus más que fundados temores de que El Estado, como ellos dicen, les dé en la creta y tengan que dejar el “momio” de la política y tengan que ponerse a trabajar. Y el miedo les vuelve agresivos. Veamos.
La Srª Munté no tiene empacho en afirmar que “El Estado” tiene fobia a la democracia. Esta señora es completamente imbécil: Vivimos en un país constituido como Estado de Derecho. De otra manera no estaríamos en la Unión Europea, por ejemplo, y la disidencia política es consustancial con la Democracia y si un Gobierno insta ante la Jurisdicción competente un procedimiento para que se dicte sentencia sobre si una determinada conducta es conforme o no con el Ordenamiento Jurídico no por eso puede ser tachado de antidemócrata.  Veamos que nos dice el Derecho positivo a respecto:

Los miembros de los Órganos del Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial entre otros muchos) al tomar posesión de sus cargos juran o promete cumplir y hacer cumplir la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico, lealtad…… Dicho a sensu contrario: esas personas no son libres de hacer o dejar de hacer  determinadas cosas, por ejemplo, perseguir los delitos,  ya que el artículo 408 del
Código Penal sanciona el incumplimiento de la obligación de perseguirlos, y no se puede pedir a nadie que quebrante su juramento y se gane el Fuego Eterno para que cuatro desharrapados ideológicos hagan de su capa un sayo y sigan en la mamandurria.
Así de sencillo. Basta tener un poco de sentido común pero estas gentes son como los malos estudiantes que culpan al profesor -que les tiene manía- de sus calificaciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario