EFE
BARCELONA.- El hallazgo de un un simio de cinco kilos que vivió hace 11,6 millones de
años desconcierta a los paleobiólogos. Investigadores del Institut Català de Paleontologia Miquel
Crusafont han descubierto un nuevo primate, al que han llamado Pliobates cataloniae, que podría haber sido el último ancestro común entre gibones, y grandes simios y
humanos.
El director del Institut, Salvador Moyá-Solà, y el investigador principal del estudio, David Alba, han destacado hoy al presentar el hallazgo, encontrado en el yacimiento paleontológico que hay en el vertedero de Can Mata, en Els Hostalets de Pierola (Barcelona), es el más importante de primates fósiles del continente euroasiático del mioceno mediano.
El director del Institut, Salvador Moyá-Solà, y el investigador principal del estudio, David Alba, han destacado hoy al presentar el hallazgo, encontrado en el yacimiento paleontológico que hay en el vertedero de Can Mata, en Els Hostalets de Pierola (Barcelona), es el más importante de primates fósiles del continente euroasiático del mioceno mediano.
La prensa de hoy 30 de Octubre de 2015, Segundo Año
Triunfal, publica la noticia transcrita más arriba del descubrimiento del más
que probable “eslabón perdido” entre
primates y homínidos.
Por razones que no se le escapan a los avisados lectores, el
descubrimiento únicamente podía producirse en Cataluña, País de las Maravillas
donde no falta Alicia, que ahora desempeña las funciones de
Presidenta del Protoparlamento de la
Republica Melonera y me pregunto ¿quién hace de Gato de Cheshire? Ori no puede ser,
su sonrisa, forzada, es patética y lo suyo es llorar. Más tiene sonrisa de
lelo. No, tampoco es este. ¿Romeva? No, decididamente no, sonríe casi sin gesto
bucal, como si le oliera el aliento. ¿Turull? Pobret, me recuerda al Gran Jack
Lemon en El Apartamento y parece Jefe del Negociado de Pompas Fúnebres. No, en
absoluto. ¡¡Tíos, echarme una mano¡¡ Buscad entre esa fauna (y flora) ya que si
no conseguimos un personaje que la haga reír y le diga cosas de cariz
filosófico me tendré que ofrecer para el puesto. ¡¡Quietos paraos¡¡ Me explico:
Un día de la pasada campaña electoral aparecieron los cinco o seis primeros de
la candidatura esa del 3% en un escenario. Sonó música adecuada y todos ellos
se lanzaron a bailar (mejor a moverse) con mayor o peor fortuna. Más parecía un autómata de feria, el
sanchopancesco Junqueras tuvo la prudencia de moverse el mínimo para no hacer
el ridículo (¡¡como folle igual que baila estamos aviados¡¡), Romeva bailaba de
tacón. Sí, sí. Puso los pies cual Pavlova y alternativamente movía el tacón
izquierdo y el derecho, todo un figura. Y de pronto se hizo la luz: al lado
derecho del proscenio estaba el remedo de Isadora Duncan. Llevaba faldas y por
unos instantes perdió el semblante monjil que la caracteriza y se lanzó a unos
movimientos pélvicos que ni los de Iceta y desde ese instante dije para mi
coleto, esta mujer tiene porvenir, cuando fracase en política le espera el
Folies Bergere y la noche de su estreno, cuando baje la escalera, luciendo
cacha, entre amanerados boys, allí, al fondo de la Sala, la esperaré para degustar una botella de la Viuda Clicquot rose, para decirle cosas comos
las que siguen, y otras que me callo por aquello de que "la luz del entendimiento me hace ser muy comedido, no puedo decir, por hombre, las cosas que ella medijo". ¡¡Ele¡¡
1.
-Aquí todos estamos locos aquí.
2.
-Si conocieras el tiempo tan bien como yo,
no hablarías de perderlo.
3.
-¿Por qué es que siempre eres demasiado
bajo o demasiado alto?
4.
-¿Cuál es el uso de un libro sin dibujos
ni conversaciones?
5.
-Me pregunto si he cambiado en la noche.
Déjame pensar. ¿Era la misma persona cuando me levante esta mañana? Casi pienso
que puedo recordar sentirme un poco diferente. Pero si no soy la misma, la
siguiente pregunta es ¿quién soy en el mundo? ¡Ese es el gran puzzle!
6.
-Creo que sí, que has perdido la cabeza.
Pero te diré un secreto: las mejores personas lo están.
7.
-¿Quién decide qué es lo que es apropiado?
¿Y si decidiesen que ponerse un salmón en la cabeza lo usarías?
8.
-Si todo el mundo se preocupase de sus
propios negocios, el mundo giraría mucho más rápido.
9.
-Solo tienen que pintar las rosas de rojo.
10.
-Comienza por el principio y luego
continúa hasta que llegues al final. Entonces para.
11.
-Me doy a mi misma buenos consejos pero
rara vez los sigo.
Y en este plan.
A tus pies Reina,
perdón, Presidenta del Folies.


No hay comentarios:
Publicar un comentario