"El poder estatal moderno equivale al Consejo de Administración de los intereses
generales del conjunto de la burguesía"
"El presidente
de CaixaBank, Isidro Fainé, ha reiterado hoy, a propósito del debate
soberanista en Cataluña, que es "necesario un gran acuerdo para
Cataluña y para España" y ha subrayado su confianza en la "capacidad
de diálogo" de los líderes políticos de sellar un pacto "dentro
de la ley".
En la rueda de prensa de presentación de los resultados de la entidad en 2013, Fainé se ha referido así al ser preguntado por la consulta soberanista anunciada para el 9 de noviembre, sobre las tensiones que está generando y por su incidencia para La Caixa.
En la rueda de prensa de presentación de los resultados de la entidad en 2013, Fainé se ha referido así al ser preguntado por la consulta soberanista anunciada para el 9 de noviembre, sobre las tensiones que está generando y por su incidencia para La Caixa.
Ya el pasado 14 de enero, Fainé, uno de los empresarios que acompañó al
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su visita a Washington, hizo
un llamamiento a lograr un gran acuerdo que ayudara "a todos" a
salir de la crisis, y hoy ha repetido ese mismo llamamiento.
"Recientemente ya dije que es necesario un gran acuerdo para Cataluña y para España. Estoy convencido de ello. (...) Confío plenamente en la capacidad de diálogo de los líderes políticos y de buscar lo mejor para el conjunto de los ciudadanos dentro del marco de la ley, y como estas cosas se pueden dar, no contemplo ninguna otra cosa", ha sentenciado."
"Recientemente ya dije que es necesario un gran acuerdo para Cataluña y para España. Estoy convencido de ello. (...) Confío plenamente en la capacidad de diálogo de los líderes políticos y de buscar lo mejor para el conjunto de los ciudadanos dentro del marco de la ley, y como estas cosas se pueden dar, no contemplo ninguna otra cosa", ha sentenciado."
Otro que maneja mucha pasta es:
"El presidente de Banco Sabadell, Josep
Oliu, ha emplazado hoy al Gobierno a acometer sin dilación la reforma
del modelo de financiación autonómica, ya que la inacción en este
ámbito, ha advertido, "está llevando a consecuencias políticas
poco agraciadas".
Pese a que Oliu no ha citado explícitamente al auge
del soberanismo catalán, aunque ha avisado que "la no reforma" en
este ámbito está generando una situación política que no es la más idónea para
el país. "Hay que abordar de manera frontal el sistema de financiación
autonómica, una necesidad para 2014 o 2015", ha subrayado en una
conferencia en la Cámara de Comercio de Sabadell."
De lo anterior se desprende que los Sres Fainé y Oliu no están por la labor. Veamos sus razones:
La Caixa es el nombre comercial de Caixa d'Estalvis i Pensions de
Barcelona, en castellano Caja
de Ahorros y Pensiones de Barcelona. Es una caja de ahorros española con sede en Barcelona. También es el
nombre comercial de CaixaBank.
Desde 2010, en el contexto de la
reestructuración de las entidades de crédito españolas, la Caixa no tiene
actividad financiera ni bancaria, ya que segregó todos sus activos comerciales
en una filial, denominadaCaixaBank, de la que es propietaria aproximadamente en un 65%3 . A pesar de que la caja de ahorros ya
no tiene actividad bancaria,CaixaBank continúa
usando el seudónimo de "La Caixa" en sus oficinas y en su
comunicación con sus clientes, dejando la marca "CaixaBank" sólo para
uso institucional.
CaixaBank contaba en 2012 con una red de más de
6.342 oficinas, 9.696 cajeros automáticos, una plantilla de 32.625 empleados y
12,9 millones de clientes.4
El Grupo
la Caixa gestiona un volumen total de negocio bancario que asciende a más de
430.987 millones de euros (diciembre de 2011), con unos recursos totales de
clientes de 248.326 millones de euros, siendo la mayor entidad de toda España
por volumen de activos.
Veamos que dice el Banco de España sobre Banca Extrajera:
- Las entidades de países no pertenecientes a la UE no se benefician del ‘pasaporte comunitario ’, y por tanto para operar en España con sucursales necesitan autorización previa. El procedimiento es parecido al de la creación de nuevos bancos españoles. El sistema de autorización tiene en este caso algunas particularidades.
- Estas sucursales de entidades extranjeras deben obligatoriamente adscribirse al Fondo de Garantía de Depósitos español en caso de que no exista un sistema de cobertura en su país de origen o si la misma es inferior a los 100.000 € -en éste caso por la diferencia con esta cantidad-.
- Estas entidades también pueden recibir autorización para operar en España en régimen de libre prestación (sin sucursal), si bien en este caso no pueden captar fondos del público.
Es muy posible que es Sr. Fainé sea patriota (catalán, por supuesto), no lo sé pero sobre lo que no tengo ninguna duda es que no es idiota y en consecuencia la independencia de marras le supondría el cierre de 5.000 oficinas sitas en España, perdida de millones de clientes, indemnizaciones millonarias a los empleados despedidos etc y para las oficinas de Cataluña perder el paragüas del Banco Central Europeo etc.
Todo lo anterior es aplicable al Sr. Oliu y su Banco de Sabadell.
Total ¡¡Arturo, hijo, que no te enteras¡¡
El domingo día 2/2/14 pasan por la Sexta Tv un debate que tienes con Felipe González que, aunque no es santo de mi devoción, es buen comunicador y hábil dialéctico, en definitiva un "político" de los de verdad, no un aprendiz. Toma nota, Arturo, toma nota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario