jueves, 30 de enero de 2014

Carlos Floriano

En política, como en otras actividades de la vida, cinematografía,  ciclismo  por ejemplo, existe una figura que me parece de importancia capital para el normal desarrollo de esas actividades,  me refiero a los nunca bien bien ponderados "segundos" de ahí que me haya decidido a  crear una nueva etiqueta con el nombre genérico de  "Mindundis y chasgarabises" donde residenciaré, glosaré y cantaré loas y alabanzas de esos personajes que son nombrados por los "barandas" de los partidos políticos para distraer al personal con sus dislates. Para la inauguración de esta "tarjeta" he pensado de inmediato en el ínclito Carlos Floriano, Vicesecretario de Organización y Electoral del Partido Popular. La razón de la elección es obvia y creo haberla puesto de manifiesto en mis anteriores escritos siempre que me refiero a él: Siento debilidad por Floriano: su elocuencia, (sic),  su basta cultura (si, si, he escrito BASTA, no VASTA, no es un atentado a la Gramática, es exactamente la palabra que califica con mejor precisión el grado de cultura de nuestro personaje), su atolondramiento que le lleva a pisar todos los charcos políticos que encuentra, su ignorancia en materia de derecho laboral -del derecho en general- de la economía etc. pero le salvan, a mi juicio dos cosas, a saber: 1ª.- Su dedicación a doña Aldonza (para los Humbert-Humbert como yo,  LO-LI-TA) y 2ª Sus ojos. No temáis queridas mías ya que ni he encontrado mi nueva identidad ni he perdido el miedo al Fuego Eterno, y además, la palabra "nefando" referida al pecado me parece un tango hortera y uno es muy fino. Pero volvamos a Carlos Floriano (me pregunto si en el Colegio, cuando estudiaba Bachiller, que supongo que tiene, al menos, ese Título, los colegas le llamarian Carlos o Flor -ya se sabe que los niños son muy crueles), pues bien tómese una fotografia de Floriano, lócalícese otra de Paul Newman  y una tercera de José Sacristan en su película Flor de Otoño, mézclense los rasgos de estas dos últimas y voila¡¡: La primera.
Recojamos algunas declaraciones del lumbreras este para retomar el análisis a partir de la última, la más reciente:


26 ENE 2013 - 13:37 CET

El número tres de los populares, el vicesecretario de Organización y Electoral Carlos Floriano, ha añadido además una acusación indirecta al PSOE al asegurar que "hay partidos que se han beneficiado de la corrupción de algunos", mientras otros, en referencia al PP,  "ni han tolerado ni toleran la corrupción en sus filas, y cuando detectan un caso lo desechan radicalmente".

29 ENE 2013 - 10:50 CET

 “El PP va a seguir siendo incompatible con la corrupción”.



El Estatuto de los Trabajadores ampara el derecho de los trabajadores y el Sr. Sepulveda es trabajador de esta casa, es funcionario  (sic) de esta casa. A partir de ahí no te puedes someter, no puedes hacer cosas que….que vulneren la legalidad y por lo tanto el Estatuto de los Trabajadores le otorga unos derechos de los que es titular el Sr. Sepulveda y a partir de ahí, pues no podemos hacer más. Los imputados……los imputados no (sic) pueden ser despedidos legalmente como usted bien sabe (….)”
Es que es funcionario de esta casa y aparte quiero decirle que el Sr. Sepúlveda lo que hizo fue presentar un escrito pidiendo la baja del partido pero sigue siendo trabajador de esta casa, no, no,….si no hay nada raro, sigue trabajando en esta casa porque trabaja en esta casa, eh…Otra cosa es que se le pueda echar y entonces te vas a Magistratura de Trabajo y el Magistrado te dice <<este despido es improcedente, ahora lo readmites>> (sic), es que eso es lo que pasa si usted despide a alguien por estar imputado que no es causa objetiva de despido, es un despido improcedente y entonces lo tienes que readmitir.” (sic)


El PP considera que la libertad de información debe tener límites, y en este argumento se escudó ayer el número tres de la formación, el vicesecretario de Organización y Electoral, Carlos Floriano, para justificar la presentación de una demanda contra EL PAÍS por publicarlos papeles de Bárcenas. “Se dice ‘no vayan contra el mensajero’. Dicho así, yo también estoy de acuerdo, salvo que el mensajero levante insidias, se haga eco de infundios y de cosas falsas. Es decir, la libertad de información tiene que tener límites”


El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha dicho esta mañana en Cáceres sobre el acoso a dirigentes del PP por parte de plataformas de afectados por las hipotecas que "cercan" sus casas "para conseguir con la violencia lo que no consiguen con los votos".



Carlos Floriano, portavoz del PP, lanzó este lunes desde la sede central de Génova, 13, con la máxima oficialidad, una ofensiva contra jueces, fiscales y policías —sin citarlos directamente, pero con palabras muy claras—, a los que acusó de estar “buscando delitos” relacionados con el PP por unas hipótesis “basadas en insidias”. Una acusación muy cercana a la prevaricación. Floriano no citó al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz directamente, pero su discurso era muy parecido al que desarrolló el PP contra Baltasar Garzón cuando este se ocupaba del caso Gürtel.


 El número tres de los populares, el vicesecretario de Organización y Electoral, Carlos Floriano, ha ido hoy más allá en la defensa de la contabilidad y las retribuciones de su formación al asegurar que "los únicos sueldos legales y transparentes que se conocen son los del Partido Popular".


29 ene 2014
El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, considera "una lástima" que el expresidente del Gobierno José María Aznar no acuda a la convención que el partido celebra este fin de semana en Valladolid, pero ha pedido "no dramatizar" y ha dado por supuesto que Aznar "habrá intentado cambiar esa agenda" internacional que le impedirá asistir "y no ha sido posible". Ha aludido también al escaso margen de tiempo con el que se convocó la convención, a la que se puso fecha el pasado 8 de enero. "A lo mejor si se hubiera contado con más tiempo se habría conseguido cambiar las agendas, pero muchas veces no es fácil. Estoy convencido de que al presidente Aznar le habría gustado estar con nosotros", ha añadido. De esta manera, frente a quienes hablan de fractura en el PP, Floriano pide que no se intente buscar "el tercer pie al gato", porque entonces no le ve uno "el bigote". "En los análisis a veces todo es drama, cuanto peor, mejor para el analista, para el comentarista", ha subrayado (29/01/14).

Esta última declaración me ha llenado de alegria y le he gritado a mi amigo Lagartete: ¡¡Lagar, Floriano ha leido el Quijote... que fuerte, Lagar, que fuerte¡¡. Mi amigo, que sospecho que ha devenido en nacionalista por lo zoquete que se está volviendo, me ha interrogado al respecto sobre la razón de mi aseveración y he tenido que explicarle que Cidi Hamete Benengeli, el morisco autor del Ingenioso Hidalgo Don don Quijote de la Mancha, como sostiene don Miguel de Cervantes, cometió dos errores:  una la reaparición del burro de Sancho sin que mediara búsqueda o aparición del animal, la otra que escribiera "buscando tres pies al gato" en lugar de "buscando cinco pies al gato" que es lo correcto ya que buscar tres pies a un animal que tiene cuatro me parece tan fácil como pronosticar que Artur Mas no se come los turrones como President de la Gene. Pues bien, si yo soy incapaz de criticar a nuestro ilustre morisco ¿cómo voy a hacerlo con mi admirado Flor? que se ha limitado a copiar al maestro, acreditando con ello que, al menos, ha leido un fragmento de la obra de cabecera de los lectores con sentido del humor, capacidad crítica y amor a  juntar letras.

Como el personaje da para mucho y esta "entrada" se está alargando os dejo, hasta otra, no sin antes mandarle un mensaje al personaje:"Flor, Flor, si tu me lo pides, bien pedido, me apunto al Partido Popular, guapo".




No hay comentarios:

Publicar un comentario