miércoles, 5 de octubre de 2011

Segunda época

Debido a circunstancias personales varias he estado sin "entrar" en el Blog durante varios meses no obstante las importantes peripecias políticas y económicas que han ocurrido. Bien que lo lamento y confío en no volver a faltar a mi cita con este espacio de reflexión. Que así sea.
La primera época del Blog se caracterizó, entre otras notas, por un cierto desorden en las "entradas", sin una sistemática que ofreciera un hilo conductor. Para obviar ese problema me propongo escribir por temas, por asuntos que tengan una denominador común y puedan agruparse. Estos serán los epígrafes:
I.- Garbanceros.
II.- .............. y sobre esta Piedra............
III.- Patriotas, "abertzales" "maulets" y otras hierbas.
IV.- La otra economía.
V.- Miscelánea.
En el apartado de "Garbanceros" tendrán cabida los comentarios que merezcan las declaraciones a los media, intervenciones parlamentarias etc que hagan los políticos profesionales, los que tienen su modus vivendi en la actividad política, periodísticamente conocidos como clase politica para distinguirlos de aquellos que hacemos política por libre. Habrá una distinción especial -"soezmente garbancero"- para aquellos que se superen en la carrera de dislates.
El segundo epígrafe estará dedicado a los miembros de la Jerarquía católica cuyas manifestaciones y actuaciones siempre dan pié a irónicos comentarios.
Los nacionalistas se verán reflejados en el tercero de los capítulos de esta crónica de la actualidad. Sabido es que esos individuos rivalizan con los eclesiásticos en memeces y mamarrachadas.
La crisis económica es sistémica, es decir se trata del sistema económico capitalista lo que está en crisis pero existe otra economía, otra forma de salir de esa crisis. Traeremos a colación autores que abunden en esta idea.
Finalmente un epígrafe -miscelanea- donde quepa la glosa de asuntos de difícil clasificación ytranscripción de aquellos escritos que estime de especial interés. Para abrir boca he aquí el primero:
"............El resultado fue hacer del Partido Popular una celtibérica imitación del Partido Republicano de Estados Unidos, formado por una abigarrada mezcla de añejos y nuevos franquistas; católicos a la vieja usanza, neovaticanistas y adheridos a nuevas congregaciones del integrismo católico; devotos atlantistas y escépticos europeístas -La Constitución europea está muerta, sentenció Aznar en Lisboa-; herederos de Don Pelayo partidarios del choque de civilizaciones; seguidores del conservadurismo yanqui, modernos neocons, viejos meapilas, ostentóreos machistas, cultivadores de la tradicional caspa hispánica, chistosos de casino, caciques de pueblo, xenófobos de raza, españolistas o mejor castellanistas; acérrimos, arrepentidos de izquierdas devenidos pregoneros del apocalipsis; demócratas de salón, falsos liberales y autoritarios neoliberales defensores del Estado mínimo y del beneficio máximo; apologistas de lo privado a expensas de lo público, falsos emprendedores, medradores, ventajistas, traficantes de influencias y conseguidores de chollos; empresarios abusones, imitadordes de Berlusconi y granujas a caballo entre la literatura picaresca y la novela negra, que habrían de ser los agentes apropiados para llevar adelante, con el oportuno engorde de la butxaca, el modelo económico neoliberal pero católico que la segunda transición contenía........". Fin de la cita. Se trata de un fragmento del artículo "La derecha que viene" de José. M. Roca que publica El Viejo Topo en su edición de octubre de 2011. Os propongo que le pongáis cara a cada uno de los epíteto con los que el autor califica a los miembros de esa jauría insaciable que está a punto de obtener todo el poder sin necesidad de Alzamientos Gloriosos

No hay comentarios:

Publicar un comentario