lunes, 1 de noviembre de 2010

Benedicto XVI


PUBLICO, en su edición de hoy 01-11-2010, ofrece una serie de artículos sobre la próxima visita a España del Papa de Roma. En uno de ellos se puede leer lo siguiente:
"Todos los estudios coinciden en el fenómeno de fondo: primero se vaciaron las iglesias, luego empezó a caer lentamente la adhesión sentimental al catolicismo. Y desde hace un lustro la caída entre los jóvenes es tan pronunciada el 50% ya ni se considera católico que algunos expertos auguran que en un plazo de 20 años España puede dejar de tener mayoría católica sin que ocupe su lugar ninguna otra religión. "Entre los jóvenes, el descenso en el autoposicionamiento religioso católico es constante y prácticamente lineal. De todas formas, hay una aceleración en los últimos años realmente llamativa", opina Javier Elzo, catedrático emérito de Sociología de Deusto, experto en jóvenes y en sociología de la religión.".
Reconfortante comentario. No todo está perdido.
Ayer leí un libro de José Álvarez Junto, El nacionalismo español:las insuficiencias en la acción estatal, en la que se aporta el siguiente dato (página 38). "Aparte de estas partidas militares, destacaban en el Presupuesto las destinadas al mantenimiento del culto y clero, que igualaban, en la simbólica fecha de 1898, las destinadas a obras públicas y eran cinco veces superiores a las de educación".
Desde mi juventud vengo sosteniendo que la razón principal del atraso, en todos los órdenes, de España con la secuela de sufrimientos, muertes, ignorancia, hambrunas y todo tipo de calamidades esta en la Iglesia Católica y la política seguida por los sucesivos gobiernos y regímenes políticos respecto de esa perversa institución, de ahí que me sorprenda el que muchas organizaciones se limiten a reclamar un estado laico, sin más. Craso error, la religión no es una cuestión de conciencia privada es un problema de salud pública y la humanidad únicamente alcanzará cotas de libertad y bienestar en la medida que se aleje, prohibiendo, las prácticas religiosas que por definición son enajenantes.Que así sea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario