"Los sondeos detectan la posibilidad que el presidente del FC
Barcelona, Joan Laporta, flanqueado por Joan Carretero, líder
de la formación Reagrupament.cat, escindida de ERC, consiga
representación parlamentaria. El pasado 21 de marzo ambos
presentaron el proyecto de Constitución Catalana. Según el ar -
tículo 5, el catalán y el aranés serían los únicos idiomas oficia -
les del país, lo cual privaría a los hablantes de lengua castellana,
es decir aproximadamente a la mitad de la población, de
los derechos lingüísticos que com porta el estatuto de len gua
oficial, contraviniendo las disposiciones de la ONU y la UNESCO
sobre la protección y los derechos de las minorías nacionales.
Pero lo que aún es más grave, el artículo 6 remite a una ley
es pecífica “las condiciones de adquisición, conservación y pérdida
de la condición nacional de catalán”, excepto para los ciudadanos
de “País Valenciano, Baleares, Catalunya Norte, la
Franja de Poniente y el Alguer” que la tendrían garantizada só -
lo con solicitarla. De modo que no se asegura la nacionalidad
catalana a todos los residentes del país y miles de conciudadanos
podrían ser privados de la nacionalidad, convirtiéndose en
extranjeros por una mera disposición administrativa, a pesar
de haber nacido o residir en el país durante muchos años. Un
modelo de nación étnica que no respeta las mínimas garantías
a la pluralidad cultural que han de regir en los Estados democráticos".
Ya veis como se las gastan estos pájaros.
Si traigo a colación este escrito es debido a la sentida necesidad de ir tomando posiciones respecto del independentismo de los nacionalismos periféricos que será tema de actualidad durante algún tiempo, bastante largo me temo y todo ello a raíz de la polémica abierta en la Asamblea Constituyente de Socialismo 21 cuando con ocasión de discutir los estatutos se hizo mención al derecho de autodeterminación de los pueblos y naciones que, según algunos, forman parte de lo que llaman, impropiamente, el Estado Español, (como tengo escrito el Estado es"la organización jurídica del poder poder político" en determinado territorio y éste, el territorio es uno de los elementos del Estado y los indocumentados de turno toman la parte por el todo -sinécdoque- al tratar de obviar la palabra España).
Me propongo, en sucesivas entradas, fijar mi posición al respecto, valgan por el momento estas dos aseveraciones:
A) El nacionalismo es una corriente de pensamiento y un sentimiento. Como corriente de pensamiento o ideología es una creación de la burguesía en su lucha con la aristocracia en el Ancien Regime y posteriormente se convirtió en la seña de identidad del ala menos liberal, mas derechista -fascista, al fin y al cabo- de la burguesía. Como sentimiento es de la misma naturaleza que el religioso y donde el re-ligare remite a la Nación a la Patria en lugar de con un Dios. En este terreno, el del irracionalismo metafísico, poco cabe decir, la discusión, el diálogo están demás.
B) Los fundadores de los nacionalismos catalán (Enric Prat de la Riba) y Vasco (Sabino Arana) eran dos fascistas avant la lettre . Más adelante aportaremos los datos. Continuará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario