miércoles, 7 de julio de 2010

Ciudadanos bajo la carpa de un circo:perplejos

El diario EL PAIS en su edición de hoy 07-07-2010 publica una Cuarta Página firmada por Salvador Aguilar, Arcadi Oliveres, Jaime Pastor y Carlos Zeller. El artículo es muy interesante y a continuación reproduzco sus conclusiones:
" Una, que la resolución de la actual crisis económica deberá resolver también la crisis de sostenibilidad del sistema mundial, incluida la crisis de hegemonía que antiguamente se expresaba en la hoy obsoleta distinción entre tres mundos. Dos, que la transformación exigida es de tal magnitud e implica a intereses tan poderosos que es ilusorio pensar que, a pesar de la gravedad de la situación, pueda efectuarse consensuadamente. Tres, que el nuevo conflicto social deja una situación histórica por delante completamente abierta: ni mucho menos está garantizada una salida progresiva de la crisis. Y cuatro, que si esta no se produce, son las formas civilizadas de vida las que peligrarán.

Apenas se divisan las fuerzas que podrían parar el golpe. La izquierda clásica formada por los partidos de las tradiciones socialdemócrata y comunista-estalinista, así como los nuevos partidos "demócratas" que pretenden sustituirlos, como los sindicatos afectos, confrontados con una situación inesperada de gravísima crisis económica y política, han carecido de respuesta alguna. Ni una palabra sobre dejar atrás la delirante "destrucción creativa" del sistema de mercado. Su silencio ha sido estruendoso y todo parece indicar que no disponen ya de programas políticos alternativos y que se disponen a desaparecer lentamente del escenario histórico, de momento quizá sustituidos por los emergentes partidos de la nueva izquierda verde y/o alternativa, los movimientos sociales aludidos y organizaciones de nuevo tipo, como después de cada gran crisis capitalista, cuyos contornos aún desconocemos. Tiene la palabra la sociedad civil global, porque lo que vaya a ocurrir no está predeterminado. ¡Ciudadanos de todo el mundo, uníos!"

1 comentario:

  1. No me queda claro su comentario sobre "las fuerzas que podrían parar el golpe" (a decir verdad, no me queda claro si es suyo o parte del artículo citado).
    Si se refiere a España con lo de "la izquierda clásica formada por los partidos de las tradiciones socialdemócrata y comunista-estalinista", desde luego estoy de acuerdo en que la tradición socialdemócrata no existe, si con ello se refiere al PSOE, que efectivamente desapareció con el franquismo. El que existe hoy, el "refundado" por el "compañero Isidoro" a la medida para la transición sólo es heredero del PSOE en las siglas y en el patrimonio recuperado.
    En cambio, el PCE, si a él se refiere con lo de "comunista-estalinista" (me parece una barbaridad), sí que sigue existiendo, el de siempre.
    No estoy yo muy satisfecho del papel del PCE en la transición, pero lo que creo que no es justo en absoluto (aparte de denominarlo comunista-estalinista) es decir que haya "carecido de respuesta alguna. Ni una palabra sobre dejar atrás la delirante 'destrucción creativa' del sistema de mercado. Su silencio ha sido estruendoso y todo parece indicar que no disponen ya de programas políticos alternativos y que se disponen a desaparecer lentamente del escenario histórico".
    El PCE, impulsor y socio principal de IU y ahora de "La Izquierda Plural", tiene un programa político alternativo al "sistema de mercado". Para llamarlo por su nombre: una alternativa anticapitalista.

    Salud

    ResponderEliminar