martes, 6 de julio de 2010

Andaluces de Jaén.

He esperado a que transcurrieran unos días antes de poner por escrito mis impresiones acerca de la Asamblea constituyente de Socialismo-21. La razón no es otra que ordenar las ideas, los sentimientos y los recuerdos de la vivencias que tal acontecimiento me ha suscitado. En efecto, los pasados días 3 y 4 de julio se han desarrollado en Jaén los actos pertinentes para el alumbramiento de esa asociación político-cultural que nace con el fin último de ser lugar de encuentro en el que confluyan las distintas corrientes de pensamiento y/u organización de izquierda al objeto de una refundación que, a su vez, propicie la creación de la Vª Internacional.
Intentar justificar la necesidad de una organización de tales características me parece innecesario con la que está cayendo, digamos que es inevitable. Para justificar el calificativo permítaseme traer a colación a los padres de la dialéctica materialista, Don Carlos y Don Federico, que sostenían que a toda acción (tesis) sigue una reacción (antítesis) y la confrontación de ambas se resuelve en una Síntesis que a su vez ...
Pues bien, el desarrollo actual del modo de producción capitalista y la ideología que genera para justificarlo y reproducirse (fin de la historia, pensamiento único, ocaso de las ideologías etc.) es la tesis. La antítesis no es otra que el socialismo no burocratizado, democrático, participativo en el que todas las corrientes que se reclaman de izquierda aporten lo mejor de sus experiencias teóricas y prácticas para que la lucha de contrarios se resuelva a su favor y a la configuración de esa antítesis debe coadyuvar Socialismo 21.
A la Asamblea acudimos 101 personas de casi todos los puntos de la geografía hispana (con perdón) y de las más variadas ideologías: anarquistas, socialistas, comunistas, cristianos de izquierda, sindicalistas, feministas, republicanos, altermundistas, ecologistas etc. El nivel de las ponencias fue elevado: magistrales análisis de Manolo Monereo, Carlos Martinez, Armando Fernández Steinko, Andrés Piqueras, Pedro Montes etc así como las intervenciones de personas anónimas, luchadores del campo y de la fábrica, de las plataformas de desahuciados etc.
Todo ello presidido por una magnífica organización, un ambiente cordial y alegre y una generosidad sin límites por parte de los Andaluces de Jaén, aceituneros altivos.
Larga vida a Socialismo 21. Continuará.

No hay comentarios:

Publicar un comentario