El Diccionario de la Lengua Española define el término
melonada como: "Torpeza, tontería, dislate.".
He publicado algunas "entradas" bajo esa etiqueta.
De hecho la mayor parte de mis comentarios podrían ubicarse bajo ese mismo
título pues me limito a acercar mi ojo crítico a las declaraciones que leo en
los digitales y en papel a los politiqueros de turno.
Son las 0749H del 25-11-2016 y me "entra" una
noticia: "Fidel Castro, a los 90 años, ha muerto". No es momento de hacer una
"Necrológica", lo dejo para esta tarde.En cualquier caso, Fidel ha
sido un político cuya muerte lamento sinceramente y en apresurado comentario
únicamente me cabe decir que su saldo político es, en el que contexto que le
correspondió vivir, positivo.
Volvamos a la politiquería. Reproduzco parte de la primera
plana del digital "El Español" de hoy que recoge dos noticias que
exigen siquiera sea un breve comentario.
A)
Parlon: "No
comparto que el PP imponga la fuerza de la ley en Cataluña"
La dirigente del PSC y alcaldesa de Santa Coloma rechaza que
la gestora del PSOE, "que no ha sido elegida democráticamente", se
eternice.
Esta señorita, sedicente socialista, está impregnada de los aires contaminantes que el nacionalismo
catalán expulsa para entontecer al personal.
Esta joven comparte la tesis del catalanismo de que "Madrit"
es la sede de todos los malos que padece Cataluña y como tiene la suficiente
cultura política como para evitar el término "Estado" recurre a
identificar ese "Madrit" con el Partido Popular y ya en la pendiente
del disparate atribuye a esta presunta "organización criminal" la
pretensión de imponer la fuerza de la Ley en Cataluña. No, señorita Perlón, no:
a) el cumplimiento voluntario de la Ley y de las Sentencias de los Tribunales
en Cataluña brilla por su ausencia, b) la imposición de "la fuerza de la
Ley" corresponde a esos Tribunales y a la Policía Judicial no a los
partidos políticos, incluido el PP. Seguramente ha padecido un "lapsus
linguae" y se quería referir a la imposición de la Ley por la fuerza,
circunstancia que requiere el previo incumplimiento de la misma, como sucede en
el caso que nos ocupa.
En resumen: Srtª Parlon ha perdido Vd una ocasión estupenda
para tener la boquita callada y evitar así decir melonadas y hacer el ridículo.
B)
Álvarez de Toledo:
“Barberá es la primera víctima del populismo”
Diferentes intelectuales se dan cita en Madrid para conversar
sobre los problemas de los extremos políticos en la España contemporánea.
No sé quién dijo eso de que él tenía A) Conocidos, B)
Saludados, C) Amigos, D) Enemigos y E) Compañeros de partido. En este contexto
cabe analizar la "muerte política" de Rita Barberá, política que
encarnaba, junto con Espe, Lo.Li.Ta., Botella, Celita et allii, la abyección
política en el más amplio sentido de la palabra. Se convirtió en un juguete
roto cuando sus "coleguitas” de Partido decidieron. Su mundo se derrumbó y
el gincaloret hizo el resto. Lo demás apenas cuenta salvo que ha servido para
poner en evidencia, una vez más, a personajes estrafalarios como Rafael
Hernando, portavoz Popular en el Congreso.
El asunto tiene enjundia y volveré más tarde a retomarlo
pasando de la piel del melón a la pulpa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario