viernes, 9 de septiembre de 2016

Golpe de Estado "a la Catalana" XXV. A vueltas con el Demóstenes de Santa Coloma

Tenía pendiente unos comentarios a la intervención parlamentaria del reputado Diputado  Gaby-Fofó-Miliki  Rufián en el Pleno del Congreso con ocasión del debate de Investidura de Maricomplejines, intervención que, como es habitual, promueve carcajadas y comentarios  sotto voce  de los Diputados  cuando el Demóstenes de Santa Coloma  asciende por las escarpadas laderas de los Cerros de Úbeda.
Reproduzco a continuación una aséptica información de “casa nostra” sobre el evento:

Gabriel Rufián vuelve a revolucionar el Congreso
El diputado de ERC ataca a Rivera y C's, el "Señor IBEX" y el "Frente Nacional Naranja"


VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 - 19:54 CEST
“Después de convertirse en la gran sensación del debate de investidura de la pasada microlegislatura, había muchas expectativas con la intervención de Gabriel Rufián. Y el diputado republicano no decepcionó en su intervención.
Fiel a su inimitable estilo, Rufián empezó lanzando sus dardos afilados contra Albert Rivera ysu partido, el "Señor IBEX" y el "Frente Nacional Naranja". El republicano centró su intervención en una serie de preguntas a Mariano Rajoy y el líder de Ciudadanos. "¿Por qué el independentismo es Pujol, 3% y sedes embargadas y ustedes el unionismo no son Rato, EREs y Gürtel? ¿Por qué nos dan lecciones de lucha anticorrupción si mientras en el Parlament se llamaba gánster a un gánster, aquí en el Congreso se jugaba al Candy Crush?». De sus críticas, torneadas en Twitter, no se libró ni el rey, ni el ministro Jorge Fernández Díaz. "¿Por qué Carme Forcadell puede acabar en un juzgado tras cumplir con un mandato democrático y Fernández Díaz en la embajada del Vaticano tras conspirar desde su despacho?".
También añadió un par de cuestiones para Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Xavier Domènech. Al líder socialista le pidió que se comprometa con el referéndum si quiere desalojar a Rajoy de la Moncloa. "¿Cuánto más va a renunciar a la gobernalidad de su país por negarse a dar voz al pueblo de Catalunya? ¿Cuánto más va a preferir a Rajoy que a una urna en Catalunya? Sea valiente". Al líder de Unidos Podemos y En Comú Podem les recordó, con una de sus frases preferidas, que ya existe un país en el que el PP es residual y se llama Catalunya.”


Siempre he creído que la táctica del “y tú más” es apropiada para los patios de Colegios  y las tabernas. A un “legislador” se le debe pedir una mayor cultura general y política y aptitudes dialécticas, circunstancias ambas de las que está huérfano nuestro personaje. Además y principalmente porque ese tipo de defensa argumental comporta, por definición,  un reconocimiento más o menos tácito de los hechos que no refuta pero que le sirven  para oponerse  a su interlocutor con otros desafueros que imputa,  aunque a esta clase de individuos se les escapa tan crucial dato.
Pues bien, cuando estaba ordenando el material sobre Rufián para hacerles reir a Vdes he dado con un artículo que no tiene desperdicio por lo que cedo la palabra y la letra a su autor:
Mis preguntas a Rufián
Ferrer Molina @ferrermolina_ (El Español)
Señor Rufián, seguí con mucho interés su brillante intervención en la segunda jornada de la sesión de investidura de Rajoy. Sus preguntas me han suscitado otras, que paso a exponerle a continuación.
Señor Rufián, ¿por qué si hay tantos niños pobres en Cataluña, la Generalitat insiste en abrir embajadas en el extranjero (la última, este martes, en Lisboa) y destina ingentes recursos al proceso independentista? ¿Tienen prioridad los proyectos políticos sobre las necesidades de las personas?
¿Por qué la Constitución Española que votaron de forma entusiasta los ciudadanos de Cataluña (91% a favor, con un 67,9% de participación) es papel mojado para usted y el nuevo Estatuto que tuvo que enmendar el Tribunal Constitucional (respaldado sólo por el 36% de los catalanes con derecho a voto) es sagrado?
¿Por qué cuando el Tribunal Constitucional le ha dado la razón a la Generalitat en los múltiples conflictos de competencia que ha planteado era naturalmente obligado respetar sus sentencias y cuando falla contra el proceso secesionista es un "tribunal politizado"? ¿Por qué?
¿Por qué, diputado Rufián, ha manifestado públicamente que Otegi estuvo en la cárcel por "decir la verdad" y no, como todo el mundo sabe, por intentar reconstruir Batasuna a las órdenes de ETA? ¿Será porque los terroristas le hacían caso a su compañero Carod-Rovira cuando les pedía que evitaran derramar sangre en Cataluña?
¿Por qué le interesan las víctimas de hace 80 años, producto de una guerra y de una dictadura deleznables, y desprecia a las que fueron golpeadas en Democracia, mucho más recientemente? ¿Y por qué su partido pide que se revise el callejero para limpiarlo de indeseables, a la vez que dedica calles a verdugos como Martínez Vendrell, implicado en el atroz asesinato de José María Bultó? ¿Puede justificarse algo así por el "patriotismo catalán" del sujeto, cómo han alegado?
¿Por qué un amante de la libertad como usted aboga por la inmersión o-bli-ga-to-ria, que ha expulsado el castellano de las aulas pese a ser el idioma materno de miles de niños en Cataluña? ¿No le causa sonrojo que se persiga a los alumnos que utilizan el español en los recreos? ¿No le sorprende que ese modelo que elimina de la enseñanza la lengua oficial de todo el Estado sólo exista en Groenlandia y en las Islas Feroe?
¿Por qué existen multas lingüísticas por rotular en España en español, señor Rufián?
¿Por qué la Generalitat y sus fundaciones acólitas se dedican a hacer listas negras de periodistas, líderes de opinión e intelectuales que son contrarios a la independencia? ¿Por qué?
¿Por qué la televisión pública catalana, TV3, en lugar de estar al servicio de todos los catalanes, que la mantienen con sus impuestos, manipula, veta y desinforma en favor de la causa separatista?
¿Por qué considera "facha" a todo el que no piensa como usted, cuando no hay ideología más reaccionaria que la nacionalista, que ha escrito algunos de los peores capítulos de la Historia, que permitirá me ahorre recordar?
¿Por qué los independentistas son tan solidarios con personas que viven a miles de kilómetros -que no me parece mal, de verdad- y sin embargo les cuesta tanto serlo con andaluces o extremeños? ¿Por qué, señor Rufián?
¿Y por qué oponerse a la independencia de Cataluña es "catalanofobia" y el "Espanya ens roba" es admisible para usted?
¿Por qué si en España se odia a los catalanes, como proclaman algunos de sus conmilitones, Cataluña vende más a Aragón que a toda Francia, y más a Andalucía que exporta a Portugal? ¿Por qué Cataluña es la única comunidad con todas sus capitales de provincia unidas por AVE y Barcelona la única ciudad española que ha acogido unos Juegos Olímpicos?
¿Por qué si en Esquerra Republicana de Catalunya les preocupa tanto la corrupción van de la mano de un partido al que le han embargado sus sedes por cobrar comisiones ilegales a cambio de adjudicar obra pública? ¿Y por qué alguien como Albert Boadella no puede subirse a los escenarios en Cataluña y Jordi Pujol sí puede pasearse tranquilamente por la calle?
A usted, señor Rufián, que detesta la corrupción en España, ¿no le indigna que todos los hijos de Pujol se hayan hecho millonarios de la nada (o quizás, al calor del 3%)?
¿Por qué la cultura en Cataluña ha perdido cualquier carácter subversivo y se ha convertido en un instrumento al servicio del poder político?
¿Por qué, señor Rufián, quiere arrebatarme mis derechos como ciudadano español e impedir que vote en un referéndum de autodeterminación de una parte de mi país? ¿Y por qué apela a un derecho de autodeterminación que Naciones Unidas sólo contempla en colonias ocupadas militarmente y territorios a los que se niegan sus derechos fundamentales?
¿Por qué los separatistas culpan al Gobierno central de todo lo malo que hay en Cataluña cuando el nacionalismo lleva gobernando ahí los mismos años que duró la dictadura de Franco, al que, dicho sea de paso, se recibía en loor de multitudes cada vez que visitaba la Ciudad Condal, como bien atestiguan las hemerotecas?
¿Por qué el Himno de España que ni siquiera tiene letra oficial le irrita tanto y un himno como Els segadors, que anima a segar cabezas, como hace el Estado Islámico, le emociona tanto, señor Rufián?
¿Por qué si el procés es tan democrático se boicotea a personalidades que no son favorables a la independencia, impidiéndoles hablar en las universidades, que deberían ser templo del saber, del debate y del respeto, también en Cataluña?
¿Por qué se agrede en la calle a quienes piden firmas para poder instalar pantallas en las que poder ver a la Selección española?
¿Por qué, diputado Rufián, cuando este domingo, en la Diada, lleven flores al monumento de Rafael Casanova, obviarán aquellas palabras suyas en las que decía luchar "por la libertad de toda España"? ¿Y por qué no recordarán que fue el francés duque de Berwick quien dirigió la toma de Barcelona? ¿Acaso porque se desmontaría el mito de que fue otra guerra más de España contra Cataluña?
¿Por qué usted se empeña en hablar en nombre de Cataluña cuando su formación sólo representa al 18% de los catalanes?
Y una cuestión final, diputado Rufián: ¿Por qué en ese mundo sin fronteras al que aspiramos ustedes se empeñan en trazar otras nuevas? ¿Por qué quieren levantar muros en Europa? ¿Por qué, señor Rufián?
> 



Se podría hacer una lista de preguntas. Lo dejo para otra ocasión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario