A buen seguro mis lectores algo talluditos recuerdan qué fue “El
espíritu del 12 de febrero”. Para el
resto explicaré que el último Jefe de Gobierno
con Franco, Carlos Arias Navarro, intentó una tímida apertura del Régimen
con la intención de que se perpetuara, intención que comunicó a los súbditos
del Vigía de Occidente en un discurso que perpetró el 12 de febrero de 1974.
Las gentes que estaban aún
más a la derecha que Arias Navarro pusieron el grito en el cielo. Destacó entre
todos el notorio Notario Blas Piñar López quién en una arenga improvisada,
subido a una ventana en una calle de Madrid dijo en referencia a la moderada
apertura del orejudo de Arias: “No se puede estar moderadamente preñada, o se
está preñada o no se está preñada. No se puede ser algo puta, o se es puta o no
se es puta etc.”
He recordado la anécdota al
leer las declaraciones de la gárrula portavoz del Gobierno de la Generalitat,
la sin par, la simpática, la sin … Neus Munté Fernández. Pasen y lean a esta artista
del alambre y pronto de los barrotes:
La Generalitat llama a
movilizaciones unitarias y “contundentes” si se inhabilita a Forcadell.
Confía en que impere el 'seny' y no acabe ocurriendo
·
EUROPA
PRESS
·
Barcelona
12/08/2016 11:05
La consellera de Presidencia de la
Generalitat y portavoz del Govern, Neus Munté, ha llamado a
impulsar movilizaciones "unitarias y contundentes" en caso de que se
inhabilite a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, por no
haber impedido la votación de las conclusiones de la comisión de estudio del
proceso constituyente.
"Si llega una decisión así, que
espero que no llegue, deberá ir seguida de una respuesta como siempre cívica,
pacífica y 100% democrática" de la ciudadanía, los partidos políticos y
las entidades soberanistas, ha destacado en una entrevista de Europa Press.
Munté espera que, en caso de
inhabilitación, las fuerzas soberanistas envíen un mensaje de unidad y civismo:
"Nos miran y nos observan desde fuera [...] y muchas personas seguro que
no entienden esta posición del Estado español de muro granítico, incomprensión,
cero diálogo y persecución de un proceso democrático".
Por ello, espera que impere el 'seny' en las instituciones estatales y no se
inhabilite a Forcadell porque sería una decisión
"tremendamente injusta a los ojos de todo el mundo", teniendo en cuenta
que se trata de una presidenta parlamentaria elegida democráticamente, ha
defendido.
De hecho, ha recordado que "en
otras ocasiones, ante la intensidad con la que el Gobierno del PP ha ido
llevando una y otra vez normas y leyes catalanas al Tribunal Constitucional
(TC)", los magistrados han optado por desestimar o levantar suspensiones
porque, a su juicio, se ha impuesto el análisis coherente de la situación.
Si esta coherencia no impera y hay
inhabilitación, Munté se ha referido al mensaje "potente" de los
expresidentes del Parlament Joan Rigol, Ernest Benach y Núria de Gispert, que
han animado a Forcadell a seguir desempeñando sus funciones y arbitrando el
pleno en caso de que la inhabiliten.
La portavoz del Govern se ha alineado
con esta opción pero descarta hablar de
desobediencia y apuesta por hacer hincapié en la obediencia al mandato
democrático del 27S y al despliegue de la hoja de ruta
independentista: "Me niego a dejarme llevar por el lenguaje de
desobediencia en sentido negativo cuando lo que estamos haciendo en Catalunya
es profundamente en positivo y no va contra nadie".
Forcadell cumplió con el reglamento
Munté ha defendido que Forcadell no
impidió la votación en el Parlament porque "cumplió estrictamente con el
reglamento" de la Cámara, que dice que se puede incluir una votación en el
orden del día si dos grupos lo solicitan: en este caso, lo hicieron JxSí y la
CUP.
"El Gobierno tiene una visión muy
distinta de las funciones de un parlamento, como vemos allí, donde todo está
paralizado y ni siquiera hay control al Ejecutivo" debido a que está en
funciones y los grupos no pueden exigir explicaciones en el Congreso, ha criticado.
La "persecución" a Forcadell y
al resto de miembros de la Mesa del Parlament es para Munté una nueva muestra
de la judicialización de la política que está llevando a cabo el Gobierno
central, que debería abandonar esta estrategia y empezar a dialogar para
abordar el proceso soberanista, ha destacado.
Preguntada por si los miembros de JxSí
de la Mesa deben presentar las alegaciones que requiere el TC o deben
considerarlo un tribunal deslegitimado, Munté ha dicho que es una decisión que
corresponde al grupo parlamentario y que como Govern se respetará
"100%" la decisión.
Fin de la cita.
Analicemos los dislates contenidos en
esas declaraciones.
La Srª Munté hace un llamamiento para
que las gentes se movilicen de forma unitaria (sic) y contundente. Vemos que
significa “contundente” según la Autoridad académica competente:
Del lat. contundens, -entis, part.
act. de contundĕre 'contundir'.
1. adj. Dicho de un instrumento o de un acto: Que produce contusión.
2. adj. Que produce gran impresión en el ánimo, convenciéndolo. Argumento, razón, prueba contundente.
3. adj. Perú. Dicho de un alimento: Que sacia.
Dado que una movilización
es un Acto, una movilización contundente es aquella que produce “contusiones” y
una contusión es el daño causado en el cuerpo por un golpe, resulta evidente
que la señora Munté está llamando a la insurrección y la Fiscalía debe actuar
inmediatamente. No lo hará y sujetos como esta señora seguirán escalando
posiciones en su agresividad verbal hasta que se llegue a la física aunque ella,
cautelarmente, adjetiva de cívicas y pácificas esas “respuestas” y además 100%
democráticas. En llegando a este punto fue cuando recordé al energúmeno de Blas
Piñar.
Veamos Srª Munté: La democracia es un sistema de Gobierno –el peor
excepción hecha de todos los demás que dijo Churchil- consistente en que Gobiernan los
representantes de la mayoría, respetando a la minoría. No sé en qué consiste
una movilización democrática al 100% porque o es democrática o no lo es, no hay
democracia al 73,5% y ahora me estoy refiriendo al “talante democrático” porque
el adjetivo “democrático” empleado en sus declaraciones no guarda relación con
la forma del Gobierno ni con el modo de elegir representantes.
¿Qué saben Vdes,
los independentistas de “talante democrático” cuando obligan a las gentes a que
hablen, estudien, se anuncien etc en lengua distinta a la suya propia, mayoritaria en su comunidad; cuando
controlan todos los medios de comunicación, públicos y privados, cuando
condenan a la muerte civil a los disidentes, cuando manipulan la historia, los
datos económicos, se apoderan arteramente del control de todo tipo de
asociaciones, cuando incumplen sus Leyes de Presupuestos y destinan Fondos
Públicos para preparar convenientemente un Golpe de Estado etc? Nada, no saben
Vds. Nada.
Srª Munté es Vd. una completa ignorante porque ¿dónde está
escrito o en qué país es imposible la remoción de un cargo público elegido
democráticamente si en un Juicio se determina que ha cometido un delito? Por
ejemplo, el de desobediencia a las Resoluciones de los Tribunales. ¡¡señora que
el Reino de España es, con todas sus imperfecciones, un Estado de Derecho y
existe la separación de Poderes.¡¡
Vd como sus
colegas son unos cobardes porque de tal se puede tildar el “jaboncillo” que dá
Vd al TC señalando que a veces desestiman Recursos del Gobierno o levantan
suspensiones decretadas por el dicho Tribunal. ¿En qué quedamos? ¿El TC es
bueno unas veces y otras no? ¿Es bueno cuando les da la razón y perverso cuando
declara la inconstitucionalidad de sus leyes-resoluciones-panfletarias?
Reitera Vd que
la Srª Forcadell se limitó a cumplir el “Reglamento” del Parlament. Deberían
quitarle el Título de Licenciada en Derecho. Es Vd una vergüenza para los
juristas. A ver si se entera de una puta vez: El Reglamento contiene el
Procedimiento de funcionamiento del Órgano legislativo regional, Procedimiento
que se seguirá cuando el objeto del trámite sea conforme a Derecho y puesto que
en la ocasión que nos ocupa la Resolución de marras había sido expulsada, por
ilícita, de las materias objeto de debate en la Camara la pobrecilla –cada vez me parece más que esa
mujer está asustada- Forcadell no debió autorizar el trámite alegal. ¡¡Coño, si
esto es de primero de carrera¡¡ ¿Vd ha defendido trabajadores en los Tribunales?
No me lo creo.
Igualmente me
sucede con su “sugerencia” de que el Gobierno del Reino de España debería
empezar a dialogar para abordar el proceso soberanista. ¡¡Está Vd para que la
encierren. ¡¡Pobres ciudadanos de Cataluña que Calvario tienen con Vdes.¡¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario