lunes, 25 de julio de 2016

Quico Homs, redomado perillán.



La universidad guatelmateca  Francisco Marroquín imparte –on line- un curso sobre “El Quijote” consistente en explicaciones de un experto, lectura de los capítulos pertinentes y  un Foro de  Debate. Me pareció un estupendo pretexto para volver a leer las aventuras del Caballero de la Triste Figura y aprender más, mucho más, sobre la maravillosa obra de don Miguel.
En llegando al capítulo IX donde  se establece la auténtica autoría del Libro de nuestros amores –Cide Hamete Benengeli- (novela dentro de otra novela, ¡¡genial Cervantes, genial¡¡) nos encontramos con esta reflexión quijotesta sobre la historia y la misión de los historiadores:


“Y ansí me parece a mí, puesXV cuando pudiera y debiera estender la pluma en las alabanzas de tan buen caballero, parece que de industria las pasa en silencio43: cosa mal hecha y peor pensada, habiendo y debiendo ser los historiadores puntuales, verdaderos y nonada apasionados44, y que ni el interés ni el miedo, el rancor ni la afición45, no les haganXVI torcer del camino de la verdad, cuya madre es la historia, émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo por venir46. En esta sé que se hallará todo lo que se acertare a desear en la más apacible; y si algo bueno en ella faltare, para mí tengo que fue por culpa del galgo de su autor47, antes que por falta del sujeto48.

Al releer una vez más el texto se me vino a las mientes la apayasada figura de Quico “Garbancito” Homs, un auténtico perillán de la política, experto manipulador del lenguaje, avezado vaciador del recto significado de las palabras etc. ¡¡Una joya¡¡ Veamos un triste ejemplo de las habilidades del “niño de Taradell”.

En diciembre de 2013 la Prensa recogía esta noticia:

“Homs: "Pensar que se puede evangelizar a la población es un error monumental"
"Lo que molesta de verdad es la posibilidad de conocer nuestra historia colectiva", afirma el 'conseller' en la inauguración del simposio España contra Catalunya
El director de las jornadas, Jaume Sobrequés, asume "toda la responsabilidad por el título y el contenido del foro"
RAFA JULVE / BARCELONA
JUEVES, 12 DE DICIEMBRE DEL 2013 - 18:40 CET
"Pensar que se puede evangelizar a la población es un error monumental ". El 'conseller ' de Presidència, Francesc Homs, ha criticado con esta frase la intención del ministro de Educación, Jose Ignacio Wert, de "españolizar" a los alumnos catalanes. Lo ha hecho este jueves en el discurso inaugural del simposio 'España contra Catalunya', intervención en la que ha aprovechado para diferenciar la sociedad española y las instituciones que la dirigen.
Contra estas últimas sí que ha sido Homs muy duro, al considerar que la polémica en torno al título del simposio no es más que una excusa. "Lo que molesta de verdad es la posibilidad de conocer nuestra historia colectiva ", ha espetado.
Acompañado en el estrado por el director del simposio y del Centre d'História Contemporània de Catalunya, Jaume Sobrequés, así como del presidente del Institut d'Estudis Catalans,Joandomènec Ros, el 'conseller ' ha defendido la "implicación en los asuntos españoles y el mucho afecto de Catalunya por España. Es una realidad bien viva", ha asegurado. Y ha añadido que el proceso soberanista no llegará a buen puerto si no se mantiene "la estima y el afecto a los pueblos de España".
La polémica del título
Por su parte, Sobrequés ha asumido "toda la responsabilidad por el título y el contenido del foro", desvinculando al Govern del mismo y ha agradecido que los expertos participantes en el simposio hayan resistido a las "presiones". Asimismo, ha defendido que durante la historia ha existido "animadversión" hacia Catalunya por parte de partidos políticos de diferentes ideologías y de "regímenes políticos diversos".
En cuanto al simposio en concreto, Homs ha ensalzado la trayectoria de los expertos ("se merecen poder ser escuchados") y ha subrayado que estas jornadas "no pretenden imponer una verdad ni decir que solo hay una. Eso forma parte de otros momentos".”
Fin de la cita.
El granuja de Homs dice estar en contra del adoctrinamiento de los estudiantes.  Ruego a mis lectores de provecta edad que controlen las carcajadas no sea que acaben herniados antes de tiempo porque Garbancito y sus palmeros son depositarios de la auténtica historia de Cataluña –ese ente de sinrazón que nunca tuvo realidad ni política, ni económica ni por tanto histórica-. ¿Y que es la inmersión lingüística y de contenidos del sistema educativo (sic) catalán? ¡¡Cínicos¡¡
Lo del bocachichi de Sobrequés es para nota: sostiene sin rubor ni pudor alguno que Cataluña tiene gran afecto por España. Veamos: ¿Es que alguien en su sano juicio cree que Cataluña o España son realidades humanas que se enfadan, aman, odian, pagan impuestos etc.? En antropomorfismo queda bien en los cuentos para niños –Los tres cerditos, con perdón, El Libro de la Selva etc-  pero en política es simplemente una estupidez hábilmente utilizada por los precitados manipuladores del lenguaje para “liar” a tanto crédulo ignorante que anda suelto por ahí.
En resumen, los historiadores nacionalistas y sus mecenas –con dinero de todos- están lejos de cumplir los requisitos que don Alonso Quesada o Quijana estimaba debían reunir aquellos que profesionalmente se dedican a la Historia.
¡¡Joder que tropa¡¡.

No hay comentarios:

Publicar un comentario