lunes, 20 de junio de 2016

La corrupción (ideológica) de la izquierda II



Esta  mañana, en la primera lectura del día de la prensa digital he encontrado el siguiente titular:

“Pablo Iglesias, en El Objetivo: "Seré un presidente socialista como Allende y como Mujica"
A mediodía,  en un noticiario de televisión he oído un fragmento de la entrevista en la que el Sr. Iglesias, D. Pablo, hizo la transcrita manifestación y me ha llamado la atención el que sostuviera, para fundamentar un argumento, que como es profesor de Ciencia Política “algo sabe de esas cosas”.
Aquellos que se molestan en leerme saben que sostengo que el Sr. Iglesias es bastante menos  culto de lo que aparenta, principalmente, en materia política y como sabe que habla para una ciudadanía  analfabeta en materia política, en una inquietante proporción, dice lo primero que se le ocurre, estupideces incluidas. El Sr. Iglesias no sabe nada del camarada Allende Gossens y para ilustrarlo adjunto un fragmento del Programa –sin colorines, con contenidos, Chippendale, vamos- con el que D. Salvador ganó las elecciones en Chile y pretendió instalar el socialismo por vía democrática, pero no contaba con el que sería nombrado días después del “Golpe” Premio Nobel de la Paz, Henry Kissinger, Secretario de Estado usamericano.
He aquí ese fragmento.
Las fuerzas populares unidas buscan como objetivo central de su política reemplazar la actual estructura económica, terminando con el poder del capital monopolista nacional yextranjero y del latifundio, para iniciar la construcción del socialismo.
Para construir esta Nueva Economía, el Programa proponía estructurar el sistema económico en torno a tres áreas. Estas eran las siguientes:
1. Área de propiedad social, dominante y con propiedad exclusiva del estado.
2. Área de propiedad privada, las cuales en número serían la mayoría, pero sin capacidad de ejercer controles monopólicos en ningún sector de la economía.
3. Área mixta, compuesta por empresas que combinaran los capitales del Estado a los particulares.
El área de propiedad social se constituiría a partir de las empresas que pertenecían en ese momento al Estado “más las empresas que se expropien”. Así, de acuerdo al programa “quedarán integrando este sector de actividades nacionalizadas las siguientes:
La gran minería del cobre, salitre, yodo, hierro y carbón mineral;
El sistema financiero del país, en especial la banca privada y seguros;
El comercio exterior;
Las grandes empresas y monopolios de distribución;
Los monopolios industriales estratégicos;
En general, aquellas actividades que condicionan el desarrollo económico y social del país, tales como la producción y distribución de energía eléctrica; el transporte ferroviario, aéreo y marítimo; las comunicaciones; la producción, refinación y distribución del petróleo y sus derivados, incluido el gas licuado; la siderurgia, el cemento, la petroquímica y química pesada, la celulosa, el papel.
El programa también señalaba que “todas estas expropiaciones se harán siempre con pleno resguardo del interés del pequeño accionista.”

Fin de la cita.

Y ahora la pregunta Sr. Iglesias ¿tiene Vd los cojones necesarios para, en su caso (Presidencia del Gobierno) aplicar este Programa? No ¿Verdad? Pues es Vd  un ignorante o un mendaz o las dos cosas a la vez

Recuerdo el 11 de setiembre de 1973 como uno de los días más tristes de mi vida. Oí toda y cada una de las alocuciones radiofónicas de Allende y me embarga la emoción al leer la última de ellas, cuya parte final reproduzco.
Y un ruego Sr. Iglesias: quite Vd sus manos ideológicas de la memoria de un hombre bueno que murió por defender los intereses de la mayoría de sus conciudadanos y que dijo siempre la verdad: Que era un marxista, revolucionario y en consecuencia demócrata.

Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.
¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!

Sobre hombres libres y alamedas le hablaré en mi próxima entrega Sr. Iglesias, D. Pablo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario