jueves, 24 de marzo de 2016

Podemos o la ocasión frustrada de la Nueva Izquierda (V)

El Régimen de Franco surgido del Glorioso Movimiento Nacional y de las J.O.N.S., como todas las “causas” políticas y religiosas,  creó su estilo (¿) de expresarse. El Movimiento nacional Catalán tiene el suyo propio, al que me he referido en multitud de ocasiones y que está inspirado en las ideas (sic) propagandísticas de Goebbels. A los interesados en la materia les remito a este enlace

Decía que el franquismo utilizó expresiones que sin duda los de mi “quinta” recordarán. ¿Cómo olvidar el adjetivo “inquebrantable”, que calificaba a la Adhesión a Franco?  ¿Y la sequía que asolaba el territorio español? La sequía era siempre pertinaz. Y ¿Cómo no recordar a los famosos  contubernios  organizados, siempre por judíos y masones, como el de Munich de Junio de 1962? Que alce la mano el que sepa que era “el parte”. Las gentes llamaban así al programa de Noticias que Radio Nacional de España emitía. Ninguna otra podía dar Noticias. Cuando la Guerra Incivil la Radio de Franco daba un “parte de guerra”  que con el tiempo se transformó en boletín de Noticias. Dos franquistas de pro leían las Noticias: Matías Prats y Enrique Mariñas. Justo es reconocer que nunca, en la Radio española, han existido locutores como los citados. Su dominio de la lengua castellana, el timbre de su voz y la impecable lectura no han sido, a mi juicio, superados.

Me parece que me estoy enrollando. ¡Ah¡ ya caigo, quería hablar de contubernios y conspiraciones. Los contubernios –fracasados todos- pretendían poner fin a la Dictadura como es obligación de todo demócrata –aunque sea de  derechas- que se precie.  En cuanto a las conspiraciones es más cosas de periodistas y ha dado lugar a un neologismo que espero ver pronto en el DRAE: Conspiranoico, término utilizado en referencia a Pedro J. Ramírez (el Mundo) y Federico J. Losantos (COPE) que sostenían  que los atentados perpetrados en Madrid el 11 de Marzo de 2004 no habían sido cometidos por los moritos que se inmolaron al estar a punto de ser detenidos. Los autores, al menos intelectuales, eran ETA y aquellos que se podrían beneficiar desalojando del Poder al Partido Popular. Blanco y en botella.

Cuento esto para resaltar que no creo en conspiraciones políticas  y que si existiera una unidad de propósito entre distintas fuerzas para acabar con el Régimen de 78, en ningún caso yo lo calificaría de contubernio. En democracia cualquiera puede defender sus ideas políticas, incluso pretender el Cambio de Régimen (República vs. Monarquía v. gr.), siempre que se respeten las normas. En caso contrario hay que tirar de Código Penal para ver si algún comportamiento en subsumible en las normas que establecen  qué es y qué no lo es. Es así de simple.

Con estos mimbres intentaré hacer un cesto que quede “mono”.

El Nacionalismo –ideología a la que me he referido en alguna ocasión como “enfermedad infantil del capitalismo”-  es un refrito de restos de saldos del pensamiento más reaccionario de la burguesía, de desechos de tienta del doctrinarismo francés del XIX, de la escuela histórica escocesa, de la filosofía romántica alemana  que sostenía entre otras memeces que los pueblos tienen espíritu (volksgeit) y de ahí, pasando por el racismo, al Nazismo hitleriano. No hay un Nacionalismo bueno y otro Nacionalismo malo. La diferencia entre unos y otros es que unos están “asentados” y han perdido beligerancia y los otros son más o menos pacíficos en la medida que, y únicamente por esa razón, carecen de fuerza para imponer su totalitarismo.

Y me pregunto ¿es que la gente de izquierda no sabe esto que acabo de escribir y sobre lo que hay miles de textos al respecto? ¿Es que no conocen la historia?

Todo nacionalista que se precie quiere el poder y a continuación hacer “limpieza” en nombre de la identidad. Imponer la inmersión lingüística (Pujol copió el método ideado por el Mosad para integrar a los habitantes de las tierras que  las Tzahal o FF.AA. judías ocupan porque les sale de los cojones) y esta política es contraria los postulados de la izquierda que por definición es internacionalista, de ahí que en una entrega anterior escribiera que para PPodemos “el derecho a decidir” y demás memeces de los independentistas catalanes son cuestiones instrumentales. ¿Con qué objeto? Sencillo: Los nacionalismos periféricos empezaron controlando la Enseñanza, luego subvencionaron convenientemente a los “media” privados y siguiendo instrucciones del Gran Timonel se “colocaron” en todo el tejido social catalán. El resultado: importantes movilizaciones festivo-políticas el 11 de setiembre. Esa capacidad de movilización quiere ser utilizada por organizaciones (sic) de extrema izquierda (opción respetable) para conseguir cuota de poder regional ya que otro ámbito resultaría casi imposible ni planteárselo.
Veamos que escriben estos burguesitos metidos a redentores de “pueblos” y “naciones”:

“…a día de hoy puede ser que Catalunya sea el eslabón más débil del régimen del 78 y del conjunto de las instituciones que emanan del mismo. Y que por tanto acabar con el régimen pasa, hoy, por defender el derecho de Catalunya a decidir su futuro.” (IZAR, Izquierda anticapitalista Revolucionaria de Málaga, articulo de 20 noviembre 2015).
Por su parte la derechona sostiene lo siguiente:

“"La extrema izquierda y los independentistas vascos y catalanes -sobre todo estos últimos- están en un proceso de acercamiento para conseguir la ruptura con el régimen democrático surgido en 1978 en España, según fuentes de la seguridad del Estado consultadas por ABC. Estos dos sectores políticos coinciden en el objetivo de romper el Estado para dar paso a un modelo confederal, para lo cual consideran «clave» el fin de la Monarquía, «si es posible con la celebración de un referéndum». A partir del derrocamiento de Felipe VI, «por efecto cadena el resto del régimen del 78 se tambaleará y caería», según el planteamiento de estos grupos".
(ABC, julio 2015).

Veamos ahora un análisis riguroso. Leed lo que escribe el Maestro Antonio Santamaría en el Viejo Topo:

“Este desenlace nos permite extraer una serie de lecciones tanto de ámbito general sobre las contradicciones del nacionalismo de izquierdas como de carácter particular respecto a la CUP.

En primer lugar, vuelve a demostrarse que, cuando en las formaciones del nacionalismo de izquierda se plantea la disyuntiva entre el eje social y el nacional, siempre se impone el segundo, como ocurrió con la izquierda abertzale en la época del Plan Ibarretxe y como ha sucedido ahora con la CUP. De este modo, siempre el Frente Nacional vence a la Unidad Popular. De hecho, la izquierda abertzale aconsejó a la CUP que apoyase la investidura de Mas.

En segundo lugar, la CUP se ha mostrado como la extrema izquierda del nacionalismo catalán y donde el vector anticapitalista aparece como un acompañamiento retórico al verdadero eje de su estrategia política. La decisión de apostar por el Frente Nacional puede comportar que los sectores que creyeron en el anticapitalismo de la CUP abandonen la formación y busquen otros referentes políticos. Esto permitirá una clarificación en el complejo espectro de la izquierda catalana que podría beneficiar a la marca catalana de Podemos; siempre que no vuelvan a caer en los errores del nacionalismo de izquierdas.


En definitiva, la decisión de la CUP, como antes la determinación de ERC de integrarse en JxSí, demuestra que el nacionalismo pequeñoburgués siempre se subordina al nacionalismo burgués cuando dirige los procesos de separación del Estado de referencia."

Un primer resumen de lo expuesto puede ser el siguiente:

Las extremas izquierdas periféricas pretenden controlar, para alcanzar el poder, el nacionalismo de origen burgués. están haciéndolo el "trabajo sucio a la burguesía" y seguirán agitando el nogal, caerán las nueces y la burguesía se las comerá.

PPodemos pretende alcanzar el Poder con la ayuda de sus colegas periféricos y moverán también el nogal hasta el punto que las burguesías, central y periférica, sellen una nueva alianza en base a sus "intereses de clase". Estos si tienen claro a la clase que pertenecen y cuales son sus intereses. La muchachada, central y periférica ayudará a poner otro clavo en el ataúd donde se guardan las reivindicaciones y conquistas de  las clases populares. Otra ocasión perdida y a partir del 26 de junio más Mariano Rajoy y más Troika Comunitaria y más circos en la Periferia. ¡¡Joder que tropa¡¡.

Continuará.

No hay comentarios:

Publicar un comentario