miércoles, 26 de agosto de 2015

Carta abierta a Raül Romeva (II)



Sr Romeva: Vd y yo no vamos a ser nunca amigos, pero como he encontrado una fuente inagotable para mis comentarios en las boberías que dice en cuanto le pregunta algún plumilla o en esos mítines que da para convencidos es muy posible que, al menos, hasta el 27 de setiembre próximo me ocupe de Vd y estoy seguro que le tomaré cariño, soy un sentimental y es por ello que salvo que me lo prohíba expresamente te tutearé en lo sucesivo. Por cierto ¿Tienes pensado a qué te vas a dedicar cuando toda la tramoya que estáis  utilizando en esta comedia bufa se venga abajo?  No te preocupes, siempre nos quedará París, me dice mi amigo Mélody que te sugiera. Pero vamos a lo nuestro.
Hasta para mentir hay que tener charme , embrujo, duende. Pero tú, querido, eres bastante sosete y se te ve el plumero. Verás en Derecho solemos decir que: excusatio non petita accusatio manifesta  que viene a significar que alguien que se disculpa por algo sin que nadie le haya acusado, está reconociendo haber realizado algo indebido. En otros términos: nunca des explicaciones que no te soliciten. Un ejemplo: Si algún necio afirma que en la Arcadia Feliz nadie estará obligado a llevar cosido a la ropa el escudo del Real Madrid C. de F. como seña de identidad de ser un españolazo, los castellanohablantes podemos ir tentándonos la ropa. Un momento Romeva, que me llama mi amigo Lagartete.
Que dice Lagar que no sería junto hacerme algo así  a mí y lo argumenta alegando que mi padre era simpatizante del Atleti, el auténtico rival del Madrid. Le he tranquilizado informándole que me quedan algunos amigos en Convergencia a los que, en su época de demócratas y para asuntos que  nada tenían que ver con el nacionalismo, y, por supuesto, mediante precio, les escribí artículos, contesté entrevistas, texto conmemorativos de asuntos familiares etc. A propósito Rome, ¿por qué no me llamas, quedamos, tomamos unas copichuelas y me contratas para que redacte tus intervenciones, así te evitarás decir tonterías, claro que, en este caso, te echarían a patadas de la Lista.

En la entrevista que concediste a EFE sostienes lo siguiente según escribe tu interrogador:
 “Preguntado sobre si el castellano seguiría siendo oficial en caso de independencia, Romeva ha respondido que "es impensable otra cosa que no sea normalizar lo que es una lengua normal"."Es evidente que nadie debe temer en ningún caso por la condición de castellanohablante. Eso sí, es evidente también que el catalán, como lengua, pasaría a ser la lengua oficial y una tendría una normalidad que por desgracia, incapacidad o incomprensión por parte de muchos actores, no tiene ahora", ha señalado.
Romeva ha recordado que el "problema" no existe ahora con el castellano, sino con el catalán, que a pesar de tener rango de lengua oficial en Cataluña junto al castellano, "hoy no es una lengua de ámbito normal y universal en todos los sectores".
"Eso cambiaría, porque obviamente en todos los ámbitos de la administración el catalán sí sería una lengua oficial y obligatoria en las instituciones, algo que ahora no pasa. Eso debería ser normal hoy y, si lo fuera, seguramente no estaríamos en la situación que estamos", ha lamentado.
El número uno de Junts pel Sí ha recalcado que la cuestión de las lenguas "no debe preocupar a nadie", sino que simplemente se "mejoraría la condición del catalán", pero "a nadie se le obligaría a cambiar la lengua, sería impensable", ha insistido”.

Romeva, querido, no seas hipócrita, estas perpetrando una elipsis. Me explico: El último baluarte que todavía no habéis conquistado con la política de eliminación de la lengua con más porvenir del mundo mundial es la Administración de Justicia, donde, todavía, la mayoría de las “vistas” y resoluciones jurisdiccionales se hacen en castellano. Las razones son varias: el origen geográfico de los magistrados, los intereses de los justiciables y de sus letrados (Recursos de casación ante el T.Supremo) etc. Y claro está a vosotros os interesa que los que “empapelan” a la gente sean de “los nuestros” por si acaso. ¿Tu crees que en la República que viene proseguirán las actuaciones contra la familia Pujol, Millet, Alavedra, Prenafeta, Sumarroca et allii?  A eso es a lo que realmente te refieres, pillín, que eres un pillín pero ¿qué milonga es esa de que el Castellano será lengua Oficial? ¿Qué coño es  eso de la “condición de castellanohablante? ¿Y por qué sostienes que es impensable que en la Catalunya trionfant “a nadie se le obligaría a cambiar la lengua”? El plumero Romeva, se te ve el plumero.

Bueno, noi, por hoy ya está bien. Léeme con atención y te harás un hombre de provecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario