El próximo día 18 de este mes de octubre se cumplirán ocho años de la muerte en Bangkok de Manuel Vázquez Montalbán, enorme poeta, agudo ensayista, contundente narrador, exquisito gastrónomo, soberbio autor de novela negra, inasequible al desaliento y a la presión del sistema en su labor periodística, comprometido políticamente etc, vamos, un tipo del Renacimiento reencarnado en el siglo XX. Mi recuerdo personal de Sixto Cámara va más allá de los aniversarios:todos los lunes al leer El País echo en falta su columna, su irónico análisis de la plúmbea realidad en la que nos hacen vivir estos mindundis que sientan cátedra desde los medios de comunicación, instituciones oficiales, entidades ad hoc. etc.
A fuer de sincero (suena bien la frasecita eh?) tengo que reconocer que si traigo a colación a Luis Dávila (Otro de los seudónimos de Manolo) es para hablar hoy de la copla. Es conocida su afición a esas pequeñas obras de arte que son casi todas las coplas españolas a las que dedicó muchas páginas en uno de sus libros más celebrados: Crónica sentimental de España en el que recoge poemas de ese monstruo que fue en vida Rafael de León (Q uintero, LEON y Quiroga).
"Qué tenían que ver las ejemplares historias de María Goretti, Santa Eulalia o Genoveva de
Brabante, una y otra vez repetidas a los párvulos roedores de pan negro, con la muchacha que
estaba apoyada en el quicio de la mancebía, en la canción de Conchita Piquer? ¿Y con la otra que
no tenía un anillo con una fecha por dentro?"No tengo ley que me ampare ni puerta donde llamar y el alimento escondido con tus besos y mi pan".0 con la guapa, que al preguntarle los jueces por qué en el banquillo estaba, les respondió cien vecesque por guapa y nada más." (De crónica sentimental de España de Manuel Vazquez Montalbán).
Brabante, una y otra vez repetidas a los párvulos roedores de pan negro, con la muchacha que
estaba apoyada en el quicio de la mancebía, en la canción de Conchita Piquer? ¿Y con la otra que
no tenía un anillo con una fecha por dentro?"No tengo ley que me ampare ni puerta donde llamar y el alimento escondido con tus besos y mi pan".0 con la guapa, que al preguntarle los jueces por qué en el banquillo estaba, les respondió cien vecesque por guapa y nada más." (De crónica sentimental de España de Manuel Vazquez Montalbán).
Pues bien al contrario que sucede con el agua de beber que los españoles de la época franquista consumían procedente de pantanos construidos a instancia del generalito de voz tiplisonante y no por ello se la denominaba "agua franquista", la copla -uno de los pocos desahogos intelectuales que el sistema permitía- fue motejada con términos de la peor especie particularmente por sujetos que se reclaman de izquierda. Esta clase de individuos ("notas" en argot) dada su limitada capacidad de raciocionio gustan de esquemas simplistas y en esa filosofía(sic) llegan a conclusiones tan estúpidas como la que comentamos. Veamos un ejemplo de mayor calado: La sedicente izquierda y el nacionalismo. En efecto, como Franco y sus secuaces estaban en contra de los nacionalismo llamados hoy periféricos, éstos, en consecuencia son doctrinas o ideologías a proteger como si del buitre leonado se tratase, ignorando el componente racista, xenófobo, discriminatorio y fascista que subyace en todo nacionalismo que se precie (Por el Imperio hacia Dios, Som lo que som i volem lo que volem etc.), pero esto nos conduce a hablar de la ideología dominante sobre la que volveré de inmediato. Atentos
No hay comentarios:
Publicar un comentario