martes, 29 de junio de 2010

La Sentencia del T.C. sobre el Estatuto de Cataluña

Ayer 28-07-2010 el Tribunal Constitucional dio a conocer el Fallo de la Sentencia dictada en el Recurso interpuesto por el Partido Popular contra determinados preceptos del Estatuto de Cataluña. La Resolución estima parcialmente el Recurso y declara inconstitucionales normas contenidas en 14 artículos y reinterpreta otros 40. Como era de esperar y antes de conocer los Fundamentos Jurídicos de la Sentencia los Jeremías de siempre se han lanzado a una competición de despropósitos: a ver quién mea más lejos, quién se siente más ofendido, más agraviado. Los partidos nacionalistas, PSC, CIU, ERC y IV, rivalizan en huera retórica, en sinécdoques estrafalarias en flatus vocis, propias de campaña electoral donde, por definición, se alza la veda para cazar al rigor intelectual y a la coherencia política. Se alzan voces convocando manifestaciones que quedarán en pura convocatoria ya que ninguno de dichos partidos está en situación de arriesgarse a que resulte fallida por falta de asistencia tal y como sucedió con la llamada a las hurnas en el Referendum correspondiente.
Ya hemos tenido ocasión de pronunciarnos en otras "entradas" sobre los aspectos que a nuestro juicio preterian a la Constitución, y el Tribunal ha venido a confirmar nuestra hermeneútica y cualquier persona con un mínimo de conocimientos jurídicos podría sostener nuestras tesis. Cuestión distinta es que políticamente no guste: dígase de una vez y no mareemos la perdiz del si pero no. Estos nacionalistas de tres al cuarto no tienen el valor de proponer la proclamación de una República Federal con derecho de autodeterminación para los ciudadanos de aquellos territorios que así lo decidieran. No lo hacen porque el negocio podría írseles de las manos, es mejor, para sus intereses de clase o partidistas, seguir con el chantaje permanente, con el agravio sin fundamento, con el control del mercado interior etc. y si para ello tienen que esgrimir la dignidad de Cataluña se hace, con independencia de que el agravio lo sientan cuatro indocumentados que necesitan del conflicto permanente para obviar los auténticos problemas de la ciudadanía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario