sábado, 12 de junio de 2010

La derecha miente I.

Las derechas varias -económica, política, social, sociológica etc.- están "que se salen", sus terminales mediáticos publica sesudos comentarios elogiosos de las medidas de contrarreforma salarial, fiscal, laboral etc. emprendida por el Gobierno para calmar a "los mercados". Se ha cumplido lo que el intelectual, filósofo y científico de origen argentino D. Mario Bunge señaló en una conferencia que dio en Barcelona el pasado otoño: " Los socialistas del último siglo han hecho el capitalismo más sufrible pero han renunciado al ideal de justicia social por el que habían combatido los socialistas del siglo XIX. Su meta actual es mucho más modesta: ganar las próximas elecciones".
Dado el giro a la derecha dado por el actual Gabinete parece que su meta modesta se está alejando cada día que pasa: el desencanto de muchos votantes socialistas y los furibundos ataques de la derecha, en todos los terrenos, apuntan en esa dirección. La derecha política -PP, CIU, PNV,CC etc-
tiene prisa por desalojar a Rodriguez Zapatero del palacio de la Moncloa y para ello orquesta una campaña de "concienciación" de la ciudadanía poco reflexiva y menos documentada susceptible de "tragarse" mentiras como las que siguen:
1.- Gerardo Diaz Ferrán, Presidente de la patronal CEOE, genuino representante del empresariado español, con dos de sus empresas en Concurso de Acreedores, declará a propósito de la Huelga de Funcionarios que protestaban por los recortes salariales impuestos por el Gobierno que "No es momento oportuno para huelga ya que todos tenemos que arrimar el hombre y la huelga es inadecuada e injusta". Las hemerotecas no registran ninguna declaración de un empresario que entienda que las huelgas son oportunas, nunca es el momento. ya saben los Sindicatos: deben de preguntar a la patronal por el momento oportuno para declararse en huelga, para que esta sea justa, supuesto que se daría cuando estuviese justificada y al parecer un recorte salarial, una congelación de salarios no es causa suficiente para que se origine un conflicto, conflicto cuya máxima expresión es la huelga.
2.- Mariano Rajoy a propósito del aumento impositivo que alguna de las CC.AA. gobernadas por el partido Socialista están tramitando del tramo que le corresponde en el IRPF declara la improcedencia de dicho aumento que según él afectará "a millones de españoles" y al "consumo". Según informa la prensa se trata de subir uno o dos puntos del nivel impositivo a aquellas rentas que superen los 100.000 euros anuales -120.000 en otros casos-. En Cataluña afectará a unas 50.000 personas y el monto total no llegará a los 160 millones de euros. ¿Dónde están los millones de ciudadanos? ¿No sabe el Sr. Rajo0y que a partir de un determinado nivel de renta una mínima reducción de ésta -del orden del 5%- no afecta al consumo, dicho en otros términos: alguien que obtenga una renta de 100.000 euros/años consumirá lo mismo que si la misma se reduce a 95.000 euros/año ya que en ninguno de los dos casos esa cuantía está destinada al consumo.
Se está haciendo una política que beneficia a sus intereses y encima nos tratan como tontos de baba capaces de tragarnos sus embustes. Delirante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario