Los noticiarios televisivos de esta noche (25-05-2010) recogen como primera y más destaca noticia la comparecencia del Presidente del Gobierno Sr. Rodriguez Zapatero en el Senado para explicar las medidas de ajuste presupuestario que el Boletin Oficial del Estado publicó el día de ayer. El Portavoz del grupo Popular Sr. García Escudero ha concluido su intervención solicitando la dimisión del Sr. Rodriguez y la convocatoria de elecciones generales ya que, según él, el responsable de la crisis económica, del déficit, del desempleo, de la quiebra de algunas Cajas de Ahorro etc. es el Presidente del Gobierno. La bancada popular ha gritado "dimisión" y los socialistas les han respondido con la palabra alemana "Gürtel", en clara referencia a la corrupción de destacados miembros del Partido Popular y al propio partido que, presuntamente, se ha financiado con dineros "gurtelianos". El Sr. Rojo, Presidente del Senado, ha tratado, infructuosamente, de dominar la situación ya que el escándalo ha sido mayúsculo.
Las siguientes noticias trataban de la reunión del Gobierno Italiano que ha acordado duras medidas económicas para ahorrar 24.000 millones de euros en dos años y enjugar el déficit presupuestario. A continuación ha aparecido en pantalla la Reina de Gran Bretaña inaugurando las sesiones del Parlamento con un discurso en el que ha hecho referencia a las políticas gubernamentales de restricción del gasto público para enjugar el mayor déficit de los países de la Unión Europea.
La primera reacción al escuchar las tres noticias ha sido de sorpresa ante el enorme poder del Sr. Rodriguez Zapatero que, no conforme con llevar a España a la catástrofe socio-económica y política, ha conseguido que Reino Unido de la Gran Bretaña e Italia sigan por la tortuosa senda iniciada por él en este país.
La reflexión me ha llevado a considerar que posiblemente la crisis económica alcanza en similares proporciones a todos los países de Europa, con gobiernos de izquierda o de derecha y las políticas de éstos poco o nada han influido en una crisis importada con algunos "toques" propios de la situación de cada país.
Me pregunto si las mentes preclaras del Partido Popular piensan que con ellos en el poder la crisis económica hubiera orillado España. Posiblemente me contestarían afirmativamente, son así de cínicos y/o indocumentados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario