viernes, 30 de abril de 2010

Las innombrales provincias

Sabido es que el Ministro de Isabel II, Javier de Burgos, allá por mediados del Siglo XIX llevo a cabo a división administrativa de España en Provincias, división que continua pese a que desde entonces han aparecido otras divisiones de mayor y menor ámbito territorial.
En la Comunidad Autónoma de Cataluña sucede con las Provincias un hecho curioso, de un lado se las ignora su existencia, no se las nombra y de otra, por conveniencias electorales de los partidos mayoritarios se las mantiene vivas y bien vivas. Ya lo dijo Groucho Marx: Estos son mis principios, si no le gustan tengo otros.
Sin recurrir a la autoridad de Rafael Castañeda y su Ontología del lenguaje sabido es que el lenguaje crea y al propio tiempo enmascara, ignora la realidad y así los indios arapajoes cuando salen de caza se abstienen de pronunciar los nombres de los animales que van a ser objeto de caceria ya que creen que si no los nombran ya están muertos. Émulos de los arapajoes hay muchos en la Comunidad Autónoma de Cataluña, ignoran las Provincias y éstas dejan de existir y se recurre a toda clase de eufemismo, así se las denomina "demarcaciones" o cuando se hace referencia al ámbito territgorial de una asociación se habla de, por ejemplo "comarques tarragonines". Patético.

No hay comentarios:

Publicar un comentario