En una de mis últimas “entradas” citaba al Dr. Brachfeld,
psiquiatra, que en su día escribio que “El
Catalanismo político es “un complicado pero en el fondo un sencillo
fenómeno socio-económico-psicológico, cuyo motor anímico es el resentimiento,
engendrado por un violento complejo de inferioridad-superioridad”.
Un complejo de inferioridad, en
el campo de psicología y psicoanálisis, es un sentimiento en el cual de un modo
u otro una persona se siente de menor valor que los demás. Normalmente es
inconsciente y se piensa que lleva a los individuos afligidos a sobrecompensar,
resultando o en exitosos logros o en comportamiento esquizotípico severo. En contra
de un sentimiento normal de inferioridad que puede actuar como motivación para
lograr objetivos, un complejo es un estado avanzado de desánimo y evasión de
las dificultades.
El complejo de superioridad es un mecanismo inconsciente, neurológico, en el cual tratan de compensarse los sentimientos de inferioridad de los individuos, resaltando aquellas cualidades en las que sobresalen. Es lógico pensar que cada individuo posea aspectos positivos y otros negativos. Posiblemente los aspectos negativos del ser son obviados por su psiquis para obcecarse sólo con los positivos. El término fue establecido por Alfred Adler (7 de febrero de 1870 – 28 de mayo de 1937) que al respecto escribió: En realidad, el síndrome de Superioridad es una consecuencia de un previo Complejo de inferioridad mal resuelto. Quien no siente la "inferioridad", no precisa exhibir su "superioridad"; por otra parte, quien es claramente superior, es así percibido por los demás, sin requerir una manifestación mayor.
El complejo de superioridad es un mecanismo inconsciente, neurológico, en el cual tratan de compensarse los sentimientos de inferioridad de los individuos, resaltando aquellas cualidades en las que sobresalen. Es lógico pensar que cada individuo posea aspectos positivos y otros negativos. Posiblemente los aspectos negativos del ser son obviados por su psiquis para obcecarse sólo con los positivos. El término fue establecido por Alfred Adler (7 de febrero de 1870 – 28 de mayo de 1937) que al respecto escribió: En realidad, el síndrome de Superioridad es una consecuencia de un previo Complejo de inferioridad mal resuelto. Quien no siente la "inferioridad", no precisa exhibir su "superioridad"; por otra parte, quien es claramente superior, es así percibido por los demás, sin requerir una manifestación mayor.
Este síndrome de
superioridad-inferioridad lleva a los individuos, tanto en el ámbito privado
como en el público a realizar actos, provocar situaciones, en suma a hacer el
ridículo hasta extremos que penetran en el terreno de lo esperpéntico. Veamos un caso paradigmático:
Hace dos años (17-8-2014)
publiqué una “entrada” sobre un individuo que se hace llamar Victor Cucurull,
de profesión sus dislates.
Cucurull (Cucurucho en castellano, al que lenguas de triple filo
le imputan el ser el creador de la dieta de adelgazamiento llamada “Del
Cucurucho”, consistente en “comer poco y follar mucho”,)no es el más ilustre
representante de esa escuela pseudohistoriográfica encargada en demostrar que
todo, absolutamente todo lo que el género humano ha hecho de positivo ha sido llevado
a cabo por catalanes, él es un “investigador” (sic) del Instituto Nueva
Historia, fundado por un tal Jordi Alsina Bilbeny, alias Jordi Bilbeny. Veamos
las tesis del Instituto en cuestión según la Wiki:
Tesis
defendidas por el Instituto
De acuerdo con el autor Miquel Izquierdo
i Perán del INH, el El caballero de la mano en el pecho de El Greco sería
un retrato de Joan Miquel Servent, es decir, de Cervantes y de Shakespeare.27
Según los investigadores del instituto, la Gioconda sería
Isabel de Aragón y las montañas que se ven
al fondo del cuadro serían las de Montserrat.28 29
El Instituto considera que la historia
de Cataluña ha sido manipulada y tergiversada —«historicidio»— desde el siglo
XVI para favorecer la construcción de un concepto de estado español alejado del
«protofederalismo» de la Corona de Aragón y próximo al «supremacismo»
castellano de la Corona de Castilla. Al disminuir el
protagonismo de Cataluña —o de la Corona de Aragón— en la historia colectiva
española a través de la falsificación, la ocultación y la censura —y la
«apropiación»— de ciertos episodios históricos, se favorecía la prevalencia de
la ideología castellana a la hora de construir la idea del estado español
naciente. Bilbeny no se fía de los libros de historia, grabados, etc. datados
del siglo XVI en adelante, porque sospecha que han sido objeto de la censura y
la manipulación.30 31 32 33
La principal tesis del Instituto es la
catalanidad del Descubrimiento de América, afirmando que Cristobal Colón era
catalán y que en realidad se llamaba Joan Colom i Bertran, nieto del fundador
del primer banco público del mundo y antepasado directo del expresidente de la
Generalidad, Artur Mas. El hijo de Joan Colom sería Erasmo de Róterdam, cuyo nombre auténtico sería
Ferran.25 34 Toda
la gesta del descubrimiento y la conquista habría sido hecha por catalanes, que
serían los únicos que viajarían a América hasta 1518:31 Hernán Cortés en realidad era Ferran
Cortès, un noble catalán,35 36 al
igual que Francisco Pizarro, que en realidad sería
Francesc Pinós De So i Carròs, y Diego de Almagro,
cuyo nombre real sería Jaume d'Aragó-Dalmau;37 los
barcos de Colon habrían salido del puerto de Pals y no de Palos;38 Amerigo Vespucci era
en realidad Aymerich Despuig y era el cosmógrafo catalán de Colón;25 39 etc.
Otra de las principales tesis del
Instituto es la catalanidad de gran parte de la literatura castellana de los siglos XV y
XVI. Así, Miguel de Cervantes sería en realidad Joan
Miquel Servent, natural de Jijona,40 y
el El Quijote sería
una mala traducción del original en catalán, El Quixot; original
que habría sido destruido por los castellanos.41 42 De
hecho, de acuerdo con el autor Miquel Izquierdo i Perán del INH, Joan Miquel
Servent acabaría huyendo de España y en Inglaterra publicaría sus obras bajo el
seudónimo de «Shakespeare», siendo así que Servent, Cervantes y Shakespeare
habrían sido la misma persona.43 27 También La Celestina y El lazarillo de Tormes, esta última obra
sería de Joan Timoneda, habrían sido obras escritas
originalmente en catalán, luego traducidas en Castilla y los originales
destruidos.25 Garcilaso de la Vega en realidad sería
Galceran de Cardona;44 Quevedo habría
plagiado parte de su obra poética al rector de Valfogona;45 y
santa Teresa de Jesús habría sido Teresa
Enríquez de Cardona, abadesa del Monasterio de Pedralbes durante
treinta años.8 46
También han defendido la catalanidad de Miguel Servet,
llamándolo «catalán universal», afirmando que «Vilanova de Sixena» era una «población catalana
de administración aragonesa»47 48 49 —llegando
a insinuar que Miguel Servet era padre de Miguel de Cervantes («Joan Miquel
Servent», según el Instituto)—,50 y
de el Cid,
que habría sido un linaje de nobles catalanes que pasaba de padres a hijos.51 52
Una de las últimas tesis defendidas por
el Instituto afirma que Leonardo da
Vinci era catalán, lo que explican en el documental Desmontando
a Leonardo.53 54 Según
los investigadores del instituto, la Gioconda sería Isabel de Aragón y las montañas que se ven
al fondo del cuadro serían las de Montserrat;
el escudo de da Vinci sería muy similar al de la «casa real catalana»; el genio
habría «naci[do] en realidad en alguna localidad cercana a Montserrat, comoManresa, Vich o La Garriga».28 29
En otros ámbitos, han difundido la idea
de que el diseño de la bandera de EEUU se
habría inspirado en la señera catalana.”.
No hay comentarios.

No hay comentarios:
Publicar un comentario