martes, 28 de enero de 2014

Doña Cospe y sus preguntas.

LO-LI-TA, LO-LI-TA, cariño, ¡¡que cruz de mujer¡¡, después de lo del contrato de Barcenas (simulado) con pago diferido y demás dislates pensé que recapacitarías y tomarías conciencia de que lo tuyo no es la comunicación con los media y/o con lo ciudadanos y, en consecuencia, tendrías la boquita cerrada. En mi ingenuidad pensé que tu problema era simplemente de interlocución ya que, dada tu profesión de Abogada del Estado se te supone unos mínimos conocimientos del ordenamiento jurídico por el que nos regimos todos,  en teoría, claro está. Estaba yo esta noche dando cuenta de mi frugal cena cuando apareces en mi TV efectuando unas declaraciones en una emisora "amiga" y oigo como dices algo así "Preguntaré al Tribunal que me diga con cargo a qué partida he de abonar esos atrasos a los interinos". Salté como un resorte y me vine al PC para ver si la "canallesca" había recogido el notición. En efecto, aquí está:

Cospedal pedirá 'explicaciones' al TSJ de Castilla-La Mancha por la sentencia de los interinos 
 Desconoce 'si tiene que volver a crear estos puestos de trabajo
EFEToledo
Actualizado: 28/01/2014 15:49 horas

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha anunciado que el Ejecutivo que preside pedirá "seguramente" al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) una"aclaración" de la sentencia que condena a la Junta a readmitir a los interinos despedidos en agosto de 2012, para saber de que manera tiene que aplicar esta sentencia.
En una entrevista en cadena Cope ha indicado que pedirán al Alto Tribunal castellano-manchego esta aclaración pues desconocen "si tiene que volver a crear estos puestos de trabajo".
También preguntarán al TSJCM con cargo a qué parida presupuestaria tienen que aplicar esta medida, porque esta partida no consta en el proyecto de presupuestos de la Junta para 2014 y "es una cantidad ingente de dinero", ha asegurado Cospedal.
Asimismo, la presidenta regional ha querido dejar claro que estas personas son interinos "que hace una función concreto durante un tiempo", por lo tanto "no tiene su plaza en propiedad" y no es personal funcionario."
Veamos LO-LI-TA. Te cuento. Cuando tu andabas a gatas yo ya era Licenciado en Derecho y todavía recuerdo algunas cosas de las que estudié sobre Hacienda Pública. Parece evidente que tu memoria es mucho peor que la mía y es por eso  que declaras que preguntarás al TSJCM con cargo a qué partida presupuestaria pagarás la pasta que debes a esos interinos a los que echaste a la puta calle conculcando sus derechos sindicales, concretamente el de la negociación colectiva. LO-LI-TA, cariño, cuando una Administración publica viene obligada a un pago de carácter extraordinario que, por definición no está previsto en el Presupuesto, y como los Gestores de la Administración, en Democracia, no pueden destinar  el monto de una partida a pagar otras obligaciones, la Ley prevé la aprobación de  un Crédito Extraordinario. ¿Me sigues LO-LI-TA? Ahora llama a alguno de tus 250 asesores, si puede ser que tenga acreditado que sabe leer y encárgale que busque el texto del artículo 50 del Decreto Legislativo 1/2002 de 19 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Hacienda de Castilla La Mancha. Mejor no lo molestes, te lo paso. Dice así:
Artículo 50. Créditos extraordinarios o suplementos de crédito.
    1. Cuando haya de realizarse, con cargo a los Presupuestos Generales, un gasto específico y determinado que no pueda demorarse hasta el ejercicio siguiente y no exista en ellos crédito o sea insuficiente y no ampliable el consignado, la Consejería de Economía y Hacienda, a iniciativa propia o de la Consejería interesada, previo informe de la Dirección General de Economía y Presupuestos, elevará al acuerdo del Consejo de Gobierno la remisión de un proyecto de Ley para la concesión de un crédito extraordinario, en el primer caso, o de suplemento de crédito, en el segundo, en el que se especificará el recurso que haya de financiar el mayor gasto público.

Ves que sencillo. ¿ No recuerdas que firmaste esa norma jurídica antes de su publicación en el Boletin Oficial?. ¡Señor, Señor, ya digo, una cruz¡¡. Pero no te preocupes que si obtengo el preceptivo permiso, mi Doña Aldonza, seré tu Caballero y desfaré todos los entuertos que cometas en el futuro y todo apunta a que serán bastantes. Una última cuestión LO-LI-TA, ojo con Mariano que según mi enano infiltrado en la Moncloa (que diría mi añorado Vázquez Montalbán) ha caído en la cuenta de que es mucho trabajo para ti la duplicidad de cargos, mientras el está tocándose los complejines todo el día y, a propósito, ¿Qué tal te cae Arias Cañete? Disculpa mi pequeña maldad pero es lo que se comenta en los mentideros, lo tuyo y lo de Doña Botella para los idus de marzo. Atenta que las desgracias nunca vienen solas y mal de muchos ...... Castos besitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario