jueves, 5 de agosto de 2010

Corrupción en el oasis catalán

El diario El País en su edición de hoy 05-08-2010 publica un editorial que concluye así: "Cuando el tripartito llegó al poder en 2003 realizó una auditoría de gestión, pero evitó incluir en ella la obra pública licitada por el anterior Gobierno. Bajo el paraguas de una supuesta lealtad institucional se permitió así sustraer durante años al conocimiento de la opinión pública un escándalo mayúsculo." Se refiere a la presunta financiación ilegal de CIU que según el informe de la Agencia Tributaria percibió, vía el saqueador confeso Félix Millet, la cantidad de 5,9 millones de euros de la constructora Ferrovial a la que el Gobierno de Jordi Pujol, el inimputable, le otorgara los contratos multimillonarios de construcción de la Línea 9 del Metro de Barcelona y la Ciudad de la Justicia de la capital catalana. Si queda acreditado ese extremo es evidente que además del delito de financiación irregular de un partido político estaremos ante otro número considerable de atentado al Código Penal (prevaricación, falsedad documental, cohecho etc).
El Sr. Pujol salió de rositas del asunto "Banca Catalana" (agujero de varios centenares de miles de millones de pesetas que tapamos entre todos) y ahora en el caso presente alegará que desconocía los hechos y la pregunta que nos hacemos es obvia ¿Cómo es posible que el Presidente de un gobierno y de una formación política desconozca las fuente de financiación de ésta última y se le pasen las irregularidades cometidas en las resolución de la adjudicación de obras pública de miles de millones de euros?. La respuesta que nos dará, como buen nacionalista, es que se trata de una conjura montada por el Gobierno de Madrid que, como siempre, ataca a Cataluña. No podemos olvidar que los problemas de CIU son los de Cataluña. En fin una prueba más de la podredumbre en que se desarrolla la política en el oasis catalán donde nunca pasa nada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario